Los principales gremios de enfermería del país denunciaron este martes que persiste un “incumplimiento sistemático” por parte de las autoridades a los acuerdos previamente asumidos con el sector, pese a los más recientes acercamientos encabezados por el presidente Luis Abinader.
Ante esta situación, anunciaron un paro nacional de 24 horas para el próximo viernes 28, iniciando a las 7:00 de la mañana, en todos los centros del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Las organizaciones recordaron que el pasado 30 de septiembre sostuvieron una reunión con el mandatario, quien autorizó al director del SNS, Dr. Mario Lama, a convocar un encuentro con los gremios para dar seguimiento a la auditoría de las nóminas en los centros de salud. Sin embargo, aseguran que dicha instrucción “fue ignorada”.
Los dirigentes explicaron que, pese a más de tres años de diálogo continuo, aún no se aplican reivindicaciones esenciales, entre ellas:
- Incentivo por tiempo en servicio
- Cambios de designación
- Nombramiento del personal contratado durante la pandemia de COVID-19
- Nombramientos de auxiliares y técnicos para cubrir las vacantes en los centros de salud
Afirmaron que la situación ha llegado a un punto “insostenible”.
“No es posible que, después de que el propio presidente autorizara, el SNS no haya dado un solo paso. Las enfermeras y enfermeros han sostenido el sistema con compromiso y sacrificio, pero ya no se puede pedir más cuando ni siquiera se cumple lo acordado”, expresaron.
Los gremios insistieron en que el incentivo por tiempo en servicio es una deuda histórica que afecta a miles de trabajadores del sistema, mientras que los cambios de designación serían un acto de justicia para el personal que desempeña funciones superiores a su categoría salarial.
Sobre las enfermeras contratadas durante la pandemia, denunciaron que continúan en condición precaria pese a realizar labores permanentes. También advirtieron que la falta de nombramientos de auxiliares y técnicos profundiza la crisis operativa en los hospitales y pone en riesgo la atención a los pacientes.
Finalmente, las organizaciones hicieron un enérgico llamado al Gobierno a cumplir con los compromisos establecidos y ofrecer una respuesta inmediata y verificable. Aseguraron que el personal de enfermería no detendrá sus reclamos hasta lograr condiciones laborales dignas y justas.










