Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Guillermo Moreno: “El reglamento de la SCJ inaugura una nueva forma de impunidad”

Guillermo Moreno: “El reglamento de la SCJ inaugura una nueva forma de impunidad”
El líder político Guillermo Moreno lanzó un contundente llamado a la acción ante la inminente eliminación de los aranceles de importación de arroz, medida programada para entrar en vigor el 1 de enero de 2025 bajo el Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA. FUENTE EXTERNA

Guillermo Moreno, líder político y exfiscal del Distrito Nacional, ha hecho pública su posición sobre el polémico reglamento de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Refiriéndose a esta iniciativa de ocultación de datos de personas implicadas en procesos penales. Este reglamento es considerado por Moreno como un mecanismo que amenaza la transparencia y favorece la impunidad.

En su intervención, el Dr. Moreno enfatizó que el reglamento entra en contradicción con disposiciones constitucionales y legales que garantizan la libertad de información. Además, el acceso público a los datos relacionados con los procesos judiciales. “No es posible conciliar este reglamento con el carácter público del proceso penal”, afirmó.

Dijo que los delitos penales afectan a toda la sociedad y además la pena es una forma de resarcir no solo a la víctima sino a la sociedad, por lo que el acceso a la información sobre los responsables de violar la ley penal es un derecho de la ciudadanía y un reglamento no puede colocarse por encima de la Constitución y suprimir este derecho.

El Dr. Moreno señaló que la iniciativa de la SCJ podría convertirse en un escudo para proteger a los implicados en casos de crímenes de cuello blanco y de narcotráfico. Además, que son los criminales que tienen mayor interés en que no se les identifique por sus nombres y apellidos para evadir la sanción social por sus actos delincuenciales.

“Lo que está planteando este reglamento, de adoptarse, inaugurará una nueva forma de impunidad en el país, beneficiando a los que más daño hacen al tejido social”, advirtió.


Guillermo Moreno argumentó que este importante reglamentó es la forma en que se informa sobre el estatus procesal de las personas involucradas en un caso penal. Asimismo, refiriéndose a ellas con precisión de su condición procesal porque no es lo mismo “un imputado” que “un acusado” que “un condenado en primer grado” o que “un condenado en segundo grado”, para solo citar las situaciones más comunes. En todos estos casos debe exigirse que se precise que se les ha de presumir inocentes hasta que no opere una sentencia definitiva. Además, esta precisión sirven informaciones procesales, evitarían juicios mediáticos que pudieran dañar la reputación de personas sin una sentencia definitiva que establezca su culpabilidad.


El Dr. Moreno concluye planteando a la SCJ yque son los responsables de elaborar políticas públicas y descartando este reglamento que prioricen la transparencia en el sistema de justicia. Según Moreno, ocultar la identidad de los implicados no solo erosiona la confianza en las instituciones, viola derechos sino que contribuye con la impunidad.

Guillermo Moreno reiteró su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos y el fortalecimiento de un sistema judicial transparente y justo. Resultando para la ciudadanía mantenerse vigilante ante este tipo de iniciativas que podrían socavar principios fundamentales de la democracia.

© 2025 Cachicha News
To top