El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, destacó este jueves, durante un recorrido con comunicadores, las características del Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello, una moderna infraestructura que alberga la unidad de quemados más grande del país y representa una inversión superior a los RD$3,200 millones.
Bonilla explicó que el hospital, recientemente inaugurado, cuenta con casi 800 camas y áreas médicas de alta especialización, entre ellas una unidad de hemodiálisis con 28 cubículos, que permitirá brindar atención a pacientes con enfermedades renales y emergencias de gran magnitud.
“Antes, si ocurría un accidente importante, no teníamos la capacidad de atender a tantas personas al mismo tiempo. Con este hospital, la República Dominicana cuenta con una estructura preparada para responder ante cualquier situación de emergencia”, indicó el ministro.
El funcionario subrayó que con esta obra se completa en un 100% la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, tras más de una década de construcción, consolidándola como una de las infraestructuras hospitalarias más grandes y modernas del Caribe.
Durante el recorrido, Bonilla también habló sobre el proyecto de ley que busca fortalecer las competencias del Ministerio en materia de inspección y control de edificaciones, incluyendo la implementación del certificado de habitabilidad, que deberá renovarse según la complejidad y el uso de cada estructura.
“El objetivo es garantizar que las edificaciones estén en condiciones seguras. Hemos comenzado un levantamiento priorizando las estructuras donde acude gran cantidad de personas, como tiendas y centros comerciales”, señaló Bonilla, recordando que tras el colapso de una tienda en Santiago se incrementaron las inspecciones preventivas.