Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Hoy es el Día de la Restauración: historia, origen y antecedentes

Hoy es el Día de la Restauración: historia, origen y antecedentes
Hoy es el Día de la Restauración: historia, origen y antecedentes

Hoy celebramos el 162 aniversario de la gesta de Restauración de República Dominicana , momento histórico (1863 – 1865) a manos de miles de valientes dominicanos liderados por nuestro héroe nacional, Gregorio Luperón.

Con el Grito de Capotillo en 1863, nació la Guerra de Restauración, en la cual un grupo de revolucionarios izaron la bandera dominicana , iniciando el movimiento que unió al pueblo dominicano, decididos a recuperar los valores trinitarios y la Independencia Nacional.

El 3 de marzo de 1865, España emitió el Real Decreto, anulando el pacto de anexión y dando paso al proceso de salida del territorio dominicano que concluyó el día 10 de julio de 1865, iniciando así la Segunda República.

Los apresamientos y fusilamientos emprendidos por los españoles, provocaron que el 16 de agosto de 1863 iniciara en el cerro de Capotillo (Dajabón) la gesta restauradora, donde un grupo encabezado por Santiago Rodríguez hizo una audaz y valiente incursión izando la bandera dominicana, pero los españoles se resistían a salir del país. 

Mientras en Moca y La Vega, el general Gregorio Luperón lidera la iniciativa restauradora, que posteriormente se extiende al sur y este de la República, llevando a cabo una guerra de guerrillas. 

Para finales del año 1864, ya el movimiento restaurador abarcaba todo el territorio dominicano, bajo el criterio de que la República todavía existía y bajo la consigna de “Libertad o Muerte” y “Guerra a Muerte Contra el Colonialismo Español y los Traidores a la Patria”. 

Los dominicanos emergieron de la contienda convencidos de ser capaces de defender su soberanía y, sobre todo, su identidad nacional.

© 2025 Cachicha News
To top