Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa

Este martes 02 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Crianza Respetuosa, una fecha que busca promover un modelo de educación y cuidados basado en el amor, el respeto y la igualdad. La efeméride coincide con el aniversario del fallecimiento de John Bowlby, uno de los principales impulsores de esta filosofía de crianza.

La crianza respetuosa propone una relación con los hijos e hijas sustentada en el diálogo, la empatía y el afecto, incentivando a los padres a dedicar tiempo de calidad para transmitir valores, acompañar en el desarrollo personal y mantener un equilibrio entre la libertad y los límites.

Inspirado en la teoría de Bowlby, el pediatra William Sears definió las conocidas “ocho B” de la crianza con apego, que constituyen la base de este enfoque:

  • Birth bonding (lazos afectivos desde el nacimiento): promover el contacto piel con piel desde el momento del parto.
  • Breastfeeding (lactancia materna): considerado el alimento más completo y un puente para fortalecer el vínculo madre-hijo.
  • Babywearing (llevar al bebé encima): fomentar el uso de portabebés que transmitan seguridad y calma.
  • Beding close to baby (dormir cerca del bebé): práctica que contribuye al descanso y al bienestar infantil.
  • Belief in the language value of your baby’s cry (valorar el llanto como lenguaje): entenderlo como una señal de comunicación que merece atención.
  • Beware of baby trainers (precaución con los adiestramientos rígidos): evitar rutinas excesivamente estrictas que limiten la adaptación natural del niño.
  • Balance (mantener el equilibrio): encontrar el punto medio entre la permisividad y el autoritarismo.

Con esta conmemoración se busca concienciar a la sociedad sobre la relevancia de criar con respeto, afecto y sensibilidad, sentando las bases para un desarrollo emocional y social más saludable en la niñez.

© 2025 Cachicha News
To top