Cada ocho de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer con origen en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz.
La vida de la mujer en Occidente por aquel entonces era una continua historia de limitaciones: ni derecho a voto, ni a manejar sus propias cuentas, ni formación y con una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos.
La lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo 8M, por el día y el mes en que sucede.
En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del «Día de la Mujer Trabajadora», que se comenzó a celebrar al año siguiente: la primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Desde entonces se ha extendido a muchos países.
En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró a 1975 “Año Internacional de la Mujer” y en 1977 invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Celebración en la República Dominicana
Varias instituciones del gobierno celebran esta fecha con charlas y reconocimientos, entre ellas, el Ministerio de Defensa, Ministerio de la Mujer, Dirección General de Migración, entre muchos ministerios más.
La vicepresidenta de la República, Carolina Mejía declaró este viernes que hay que continuar los esfuerzos para procurar la equidad femenina en la República Dominicana.
Asimismo, sostuvo que según las estadísticas tienen la oportunidad de seguir mejorando su participación en los diferentes espacios de la vida nacional en beneficio de la mujer.
“Es un reto que nosotros seguimos asumiendo y trabajando junto a hombres y a otras mujeres que entienden de la situación y que hemos decidido trabajarlo juntos”, señaló Mejía en el marco de la inauguración de una sala de lactancia junto al Banco BHD en el Parque Iberoamericano.