La Organización Mundial de salud estableció en el año 2003, el 10 de septiembre como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca concentrar la atención en el problema de este peligro a nivel mundial, reducir el estigma asociado y aumentar la conciencia entre organizaciones, gobiernos y el público en general.
De acuerdo con datos de la OMS, más de 700 mil personas se quitan la vida cada año, lo que convierte al suicidio en una de las principales causas de muerte a nivel global, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años. Por cada suicidio consumado, se estima que al menos 20 personas intentan hacerlo, lo que evidencia la magnitud del problema.
Este año, la campaña mundial se centra en el lema “Crear esperanza a través de la acción”, un llamado a gobiernos, instituciones y comunidades a fortalecer las políticas públicas, la atención psicológica y la sensibilización social para ofrecer apoyo a quienes atraviesan momentos de crisis.
En República Dominicana, diversas instituciones de salud, organizaciones comunitarias y centros educativos realizan jornadas de charlas, caminatas y actividades de orientación, con el objetivo de reducir el estigma en torno a los trastornos mentales y promover la búsqueda de ayuda profesional.
Especialistas destacan la necesidad de identificar señales de alerta como el aislamiento social, cambios drásticos de comportamiento, pérdida de interés en actividades cotidianas y expresiones relacionadas con la falta de sentido de la vida. Reconocer estas señales puede ser clave para salvar vidas.
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio busca recordar que hablar abiertamente, brindar apoyo emocional y fortalecer la atención en salud mental son acciones esenciales para evitar que más personas pierdan la vida por esta causa prevenible.
Canales de ayuda
En República Dominicana, la Línea de Ayuda Psicológica del Ministerio de Salud Pública está disponible a través del 809-200-1400, y el Servicio Nacional de Salud (SNS) ofrece asistencia mediante el 809-221-9111.
A nivel internacional, el portal findahelpline.com facilita contactos de líneas de ayuda en distintos países. En Estados Unidos, está disponible la línea 988, mientras que en España funciona el Teléfono de la Esperanza: +34 717 003 717.