Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Hoy se cumplen 60 años de la intervención estadounidense en República Dominicana

Hoy se cumplen 60 años de la intervención estadounidense en República Dominicana
Hoy se cumplen 60 años de la intervención estadounidense en República Dominicana

Este 28 de abril se conmemoran seis décadas de la intervención militar estadounidense en República Dominicana en 1965, un hecho que marcó profundamente el devenir político y social del país. La llegada de más de 20,000 tropas extranjeras respondió a una aguda crisis interna que estalló tras el derrocamiento del presidente Juan Bosch en 1963, y ha sido objeto de debate histórico entre quienes la consideran una afrenta a la soberanía nacional y quienes la ven como la base de la posterior estabilidad política.

La intervención fue el desenlace de tensiones incubadas desde el golpe de Estado del 25 de septiembre de 1963, cuando Bosch, el primer presidente elegido democráticamente tras la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, fue depuesto por sectores conservadores. Su gobierno, que promovió una Constitución progresista orientada a garantizar libertades civiles y a limitar el poder de las Fuerzas Armadas, generó recelos en grupos tradicionales y en sectores militares.

Historiadores como Frank Moya Pons han destacado el clima de temor que imperaba en la época. En su Manual de Historia Dominicana (2010), señala que "el temor a una revolución social al estilo cubano fue un factor determinante para la oposición a Bosch" (p. 460), lo que explica en parte el apoyo interno y externo al golpe que desató la crisis.

Hoy, a 60 años de distancia, la intervención de 1965 sigue siendo un tema de reflexión sobre la soberanía, la democracia y la injerencia extranjera en los asuntos internos de los pueblos latinoamericanos.

© 2025 Cachicha News
To top