Santo Domingo, R.D. – El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró que la institución continúa firme en su compromiso con la inversión en tecnología avanzada, la formación continua del personal y la protección del medio ambiente, como pilares estratégicos para el desarrollo sostenible del sector aeronáutico en la República Dominicana.
Rodríguez emitió estas declaraciones durante su participación en el panel “Desafíos del Capital Humano en la Aviación Civil”, en el marco de la 13.ª Reunión de Directores/as Generales de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC/DGCA/13), organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y celebrada en Santo Domingo.
“El IDAC reconoce que el capital humano es el recurso más valioso de nuestro sistema aeronáutico. Por ello, apostamos de forma decidida a la formación, actualización y fortalecimiento de nuestras capacidades para responder a los retos de un sector en constante transformación”, expresó Rodríguez ante delegaciones de más de 25 países y 15 organismos internacionales e industriales.
Durante su intervención, el titular del IDAC destacó los avances en automatización de servicios aeronáuticos y los esfuerzos institucionales por mitigar el impacto ambiental de las operaciones aéreas, alineados con las metas globales de sostenibilidad establecidas por la OACI.
Además, Rodríguez reiteró el compromiso del Estado dominicano con la descarbonización del sector aéreo, enfatizando la necesidad de adoptar prácticas más limpias que promuevan una aviación más verde, resiliente y responsable.
La reunión NACC/DGCA/13 reúne a las principales autoridades de aviación civil de la región con el objetivo de intercambiar experiencias, abordar desafíos comunes y fortalecer la cooperación en áreas clave como la seguridad operacional, la navegación aérea, el desarrollo del talento humano y la preparación ante amenazas emergentes.