La Tesorería Nacional anunció este lunes que, hasta la fecha, se ha completado el 99.6 % de los pagos correspondientes a la regalía Pascual o "doble sueldo". Esta cifra equivale a 29,350 millones de pesos de un total presupuestado de 30,700 millones, beneficiando tanto a empleados del gobierno central como de las instituciones descentralizadas.
Asimismo, expresó el tesorero nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, el gobierno central ha desembolsado 23,767 millones de pesos, mientras que las instituciones descentralizadas han completado 5,592 millones, alcanzando estas últimas el 100 % de sus compromisos.
Impacto de esta reagalía en el tránsito, economía y comercio
Delgado precisó que la regalía genera un impacto importante en la economía y en el dinamismo comercial, el cual aumenta con el pago del sector privado, cuyos desembolsos aportan el doble en regalía Pascual en comparación con el Estado Dominicano.
"Además, permite que las familias, como bien dice el presidente, reciban una brisita y puedan desarrollar sus actividades navideñas, celebrando sus navidades en mejores condiciones. Esto ya es una tradición del Estado Dominicano, y este gobierno está cumpliendo fielmente con las regalías navideñas", manifestó Delgado.
La normativa vigente indica que el doble sueldo debe ser depositado antes del pago regular de diciembre. La Tesorería Nacional garantiza que este compromiso se cumplirá antes del 15 de diciembre, es decir, en lo que resta de esta semana laboral.
El pago del doble sueldo o la regalía pascual en el país comienza a dinamizar la economía, impulsado también por los recursos del encaje legal liberados por el Banco Central y las divisas que ingresan a través de los viajeros o dominicanos ausentes.
Este ingreso extraordinario genera un efecto de expansión en la masa monetaria, incrementa el dinero en circulación y estimula la demanda, favoreciendo las actividades económicas
Además, podría registrarse un leve incremento en el tipo de cambio peso-dólar, dado que la oferta de divisas es limitada frente a la creciente demanda para cubrir importaciones navideñas, como alimentos, juguetes y electrodomésticos.