Un tribunal del Distrito Judicial de La Altagracia dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción contra tres presuntos miembros de una red internacional de narcotráfico, a la que se le incautaron 643 paquetes de cocaína durante la Operación Leopardo.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia declaró el caso complejo y ordenó prisión preventiva para Wilson Rafael Inirio, Rafael Torres y Daniela Stefanny Olaverría, mientras que Néstor Julio Robles fue puesto en libertad.
Las autoridades también buscan a Moisés Severino Inirio, José Ignacio de Jesús Mota y Pedro Luis Cordero Espinal, quienes permanecen prófugos.
Los fiscales Pedro Medina Quezada y José Manuel Calzado, representantes del Ministerio Público en el proceso, presentaron las evidencias que motivaron a la jueza Mary Castillo Germán a imponer las medidas de coerción.
El cargamento de cocaína fue confiscado tras labores de inteligencia y seguimiento realizadas por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en la calle El Carmen esquina avenida Libertad, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia.
La operación fue coordinada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto a la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Altagracia, dirigidas por Ramona Nova y Claudia Garrido, respectivamente. La acción contó con el apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
En total, 27 fiscales y 194 agentes de la DNCD participaron en la operación, que incluyó 17 allanamientos en distintas localidades, entre ellas el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Guerra, Boca Chica, Barahona, Santiago, Higüey, Cap Cana y La Romana.
Durante los operativos, las autoridades incautaron cinco inmuebles, una lancha de recreo, un fusil AR-15, dos escopetas calibre 12, dos revólveres, dos pistolas, seis motocicletas, seis vehículos, así como RD$1,769,400 y US$159,698 en efectivo.
El cargamento decomisado el pasado 18 de octubre en San Rafael del Yuma estaría relacionado con otro alijo de 993 kilogramos de cocaína ocupado en abril en una embarcación atracada en un puerto turístico de La Altagracia. Ambos casos guardan conexión con una red criminal internacional dirigida por el serbio Nikola Boros, también conocido como Antun Mrdeza, buscado por la Interpol por tráfico transnacional de cocaína hacia Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia.
Los imputados Wilson Rafael Inirio y Rafael Torres cumplirán su prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Anamuya, en Higüey, mientras que Daniela Stefanny Olaverría permanecerá recluida en la cárcel pública para mujeres de la provincia La Altagracia.










