Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Incrementan feminicidios en este año; Ministerio Público fortalece su lucha  

Incrementan feminicidios en este año; Ministerio Público fortalece su lucha  
Incrementan feminicidios en este año; Ministerio Público fortalece su lucha. FUENTE EXTERNA

En lo que va de 2025, 28 mujeres han sido asesinadas en el país por razones de género, lo que representa casi seis feminicidios por mes y más de uno por semana. 

Ante esta alarmante situación, el Ministerio Público refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres con el taller “Capacitación Internacional en Técnicas de Investigación del Crimen de Feminicidio y su Tentativa”. 
 
Este taller, coordinado por la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género y respaldado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), tiene como meta mejorar las habilidades de fiscales y operadores judiciales en la persecución penal de feminicidios y en la atención adecuada a las víctimas. 

El procurador adjunto Wilson Camacho, junto a Manuel Alba Cano, coordinador general de Aecid, inauguraron el taller, dirigido a fiscales de las Unidades de Atención Integral de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, así como del Departamento de Homicidios a nivel nacional. 
 
Durante su intervención, Camacho informó que, hasta el 19 de mayo de 2025, se han registrado 28 feminicidios en República Dominicana. De estos, 18 fueron perpetrados por parejas o exparejas, mientras que 10 no fueron íntimos. En comparación, el país cerró 2023 con 65 feminicidios y 2024 con 63. 
 
“El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra las mujeres. Aunque no somos los únicos responsables de detener este problema estructural, debemos cumplir nuestra parte con firmeza para evitar que haya una víctima más”, declaró Camacho. 
 
El funcionario también destacó la colaboración con Aecid, subrayando que el objetivo es dotar al Ministerio Público de protocolos e instrumentos técnicos que mejoren la calidad de los procesos penales y brinden justicia a las víctimas. 
 
Manuel Alba Cano, por su parte, enfatizó que en 2021 se reportaron 87,000 denuncias de violencia de género en el país, siendo este el delito más denunciado. Sin embargo, advirtió sobre el alto número de casos retirados, lo que indica que muchas mujeres aún no se sienten protegidas por el sistema. 
 
“Debemos hacer un pacto nacional por la protección de las mujeres y niñas. Esta no es solo una lucha del Ministerio Público, sino un compromiso del Estado”, afirmó Alba Cano, quien también señaló que el 69 % de las mujeres mayores de 15 años en República Dominicana ha sufrido algún tipo de agresión a lo largo de su vida. 
 
La actividad contó con la presencia de Ana Andrea Villa Camacho, titular de la Dirección de Violencia de Género del Ministerio Público, y Ana Álvarez, responsable de proyectos de Aecid, quienes reafirmaron el compromiso institucional de seguir capacitando y sensibilizando al personal frente a este grave problema social. 

© 2025 Cachicha News
To top