Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) informó este martes que el huracán Erín, actualmente de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, continuará alejándose de la República Dominicana; no obstante, sus efectos indirectos seguirán impactando el territorio nacional, principalmente en la costa Atlántica.
De acuerdo con el organismo, desde tempranas horas de la mañana bandas nubosas asociadas al fenómeno mantienen condiciones favorables para el desarrollo de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en el litoral atlántico, así como en las regiones sureste y suroeste. Estas precipitaciones se extenderán hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza durante la tarde y primeras horas de la noche.
El ciclón se localiza a unos 170 kilómetros al nor/noreste de Gran Turk Island, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h.
El Indomet reiteró que se mantiene en constante monitoreo de la evolución y trayectoria de Erín, al tiempo que exhortó a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales.
Asimismo, el organismo indicó que otra zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas, asociada a una baja presión en el Atlántico tropical, tiene una probabilidad de formación ciclónica baja (0% en 48 horas y 50% en 7 días).
Provincias en aviso meteorológico
El Centro Nacional de Pronósticos del Indomet mantiene el nivel de aviso por los efectos indirectos del huracán, que incluyen oleaje anormal, mar de fondo, corrientes de resaca, olas superiores a 10 pies de altura y posibles inundaciones urbanas.
Las provincias bajo aviso son:
- La Altagracia
- Espaillat
- El Seibo
- Puerto Plata
- Hato Mayor
- Montecristi
- Samaná
- María Trinidad Sánchez