El vicepresidente de la Sociedad de Internistas, infectólogo Héctor Balcácer, declaró que son conjeturas lo que se diga sobre la muerte de una señora de 61 años por la bacteria carnívora porque no hay un informe oficial del Ministerio de Salud Pública.
La información la ofreció por teléfono en El Sol de la Tarde por Zol 106.5 FM de RCC Media.
"La realidad es que el Ministerio de Salud Pública no ha dado ningún veredicto en lo que tiene que ver con el diagnóstico final de este caso", expuso.
Precisión
Precisó que hay que hacer una autopsia y análisis al cadáver de la señora, agregando que en República Dominicana no se han registrado casos de bacterias come carne, vinculada a contactos con aguas saladas, no profundas, y del mar.
Indicó que no se puede hablar en el país de Vibrio Vulnificus, que es su nombre, primer hermano del virus del cólera, que es un bacilo, vive en aguas saladas y altas temperaturas, cálidas, y contamina lo que viene del mar como ostras, camarones, cangrejos, entre otros.

Descartó con la explicación que es imposible la presencia en el país de la bacteria come carne, porque todo lo que se diga desinforma, crea pánico y es falso.
Por eso hemos dicho que todo lo que se ha ventilado en estos días es completamente especulativo. No hay reportes de esa bacteria en República Dominicana. Es una bacteria con incidencia extremadamente baja", acotó.Insistió y reiteró que en el país no hay caso de la bacteria Vibrio Vulnificus.
Alimentos
Puntualizó que siempre se ha hecho el llamado de tener cuidado con el consumo de alimentos crudos, que tienen riesgos, y que los del mar deben llevarse al fuego de 8 a 10 minutos en una parrilla con un color de 60 grados.
Planteamiento
1.- El de la señora es un caso aislado, si aparecen más deben hacer intervenciones más enérgicas.
2.- El Ministerio de Salud debe ofrecer informaciones transparentes.
3.- Que la población no se lleve de informaciones que crean pánico.