Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Inflación interanual se sitúa en 3.56 % en junio de 2025, según Banco Central

Inflación interanual se sitúa en 3.56 % en junio de 2025, según Banco Central
Inflación interanual se sitúa en 3.56 % en junio de 2025, según Banco Central

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), informó este jueves, que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró una variación mensual de 0.21 % en junio de 2025, lo que sitúa la inflación interanual (de junio 2024 a junio 2025) en 3.56 %, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por 26 meses consecutivos, desde mayo de 2023.

La entidad monetaria, destacó que esta tasa de inflación interanual se ubica entre las más bajas de las economías no dolarizadas de América Latina.

Por otro lado, la inflación subyacente mensual se situó en 0.28 %, mientras que la interanual alcanzó 4.15 %, manteniéndose también dentro del rango objetivo del BCRD. Este indicador excluye bienes y servicios con precios volátiles o regulados, como alimentos, combustibles, tarifas eléctricas, transporte, bebidas alcohólicas y tabaco, permitiendo así un análisis más preciso de las condiciones monetarias.

Reducción en alimentos amortigua inflación mensual

El informe señala que la inflación de 0.21 % en junio continúa moderada gracias a las reducciones de precios registradas por tercer mes consecutivo en el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, con variaciones de -0.17 % en abril, -0.16 % en mayo y -0.02 % en junio.

Esta baja se explica, principalmente, por disminuciones en productos como aguacates, plátanos verdes y maduros, limones agrios, ajíes, papas y ajo. Sin embargo, el incremento en el precio del pollo fresco limitó una mayor caída en este grupo.

En contraste, se reportaron aumentos en los grupos Bienes y Servicios Diversos (0.64 %), Transporte (0.30 %), Restaurantes y Hoteles (0.31 %), Vivienda (0.18 %) y Salud (0.33 %). El alza del grupo Transporte se atribuye a mayores precios en pasajes aéreos, servicios de reparación de vehículos y transporte de pasajeros, como motoconchos y autobuses interurbanos. Aunque hubo aumentos en el gasoil y el GLP, su impacto en el IPC fue limitado, ya que entraron en vigencia solo los tres últimos días de junio.

El grupo Restaurantes y Hoteles, subió debido al aumento en los precios de alimentos preparados fuera del hogar. En Vivienda, las alzas se explican por el incremento en alquileres y el gas licuado doméstico. La inflación en Salud responde a subidas en productos farmacéuticos, especialmente antihipertensivos.

Inflación por bienes, regiones y estratos

El índice de precios de los bienes transables aumentó 0.06 %, impulsado por alzas en pasajes aéreos, paquetes turísticos y algunos alimentos. En tanto, los bienes y servicios no transables mostraron una variación de 0.35 %.

Por áreas geográficas, la región Ozama (Distrito Nacional, Santo Domingo y región Este) tuvo una inflación de 0.21 %, la región Norte o Cibao de 0.14 %, y la región Sur de 0.33 %. La baja inflación en el Cibao se debe a la caída de precios en alimentos como plátanos y aguacates, mientras que en el Sur, el alza del pollo fresco influyó en una mayor inflación.

En cuanto a la inflación por quintiles socioeconómicos, los quintiles 1 y 2 presentaron una tasa de 0.14 %, los quintiles 3 y 4 de 0.15 %, y el quintil 5 registró la mayor variación con 0.23 %. Este último fue impactado principalmente por el aumento en pasajes aéreos, reparaciones de vehículos y paquetes turísticos.

El BCRD concluye que estos resultados reflejan la estabilidad de los precios internos y respaldan la efectividad de la política monetaria implementada.

© 2025 Cachicha News
To top