Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Informalidad laboral en RD: ¿Cómo planea el Gobierno revertir las cifras?

Informalidad laboral en RD: ¿Cómo planea el Gobierno revertir las cifras?

Covid-19 exacerbó esta situación, retrasando la formalización de muchos emprendimientos que surgieron durante la crisis sanitaria

SANTO DOMINGO. -El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, reconoció este miércoles que la informalidad laboral sigue siendo uno de los mayores desafíos económicos para República Dominicana, esto a raíz de las estadísticas más recientes del Banco Central, el cual indica que un 56.1% de la fuerza laboral del país opera en la informalidad.

En declaraciones a miembros de la prensa, Bisonó señaló que, aunque este fenómeno no es exclusivo de República Dominicana, es una prioridad para el Gobierno reducir estos niveles de informalidad, por lo que para revertir esa cifra, el reto es formalizar a los informales.

«El reto es formalizar esta parte de la economía, incorporarla a la estructura formal. Nosotros preferimos que haya un trabajo digno, aunque no sea formal, y después pasarlo a lo formal», agregó.

Sostuvo que la pandemia de Covid-19 exacerbó esta situación, retrasando la formalización de muchos emprendimientos que surgieron durante la crisis sanitaria.

El ministro explicó que para contrarrestar este efecto, el Gobierno está implementando una serie de iniciativas que incluyen acompañamiento, asesoría en gestión, procesos, tecnología y financiamiento a emprendedores. Agregó que el objetivo es no solo formalizar estos negocios, sino también asegurarse de que puedan acceder a los beneficios que trae la formalización, como el acceso a la banca y a programas especiales.

El ministro, también, subrayó la importancia de estos esfuerzos para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible en el país, donde todos los trabajadores puedan beneficiarse de la economía formal.

Crecimiento del empleo formal en zonas francas y su impacto en la economía

Además de abordar la informalidad laboral, el ministro destacó el crecimiento significativo en el empleo formal dentro de las zonas francas.

«Cuando nosotros llegamos, en zonas francas había 130,000 empleos formales, hoy hay 200,000 empleos formales», señaló.

Dijo que esto significa que alrededor de 700,000 personas están beneficiándose directamente de estos empleos, llevando dignamente el pan a sus casas.

© 2025 Cachicha News
To top