El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Román Andrés Jáquez Liranzo, manifestó que está trabajando en coordinación con la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y la Policía Nacional dispuso establecer una unidad de servicios en Patología Forense para facilitar los trámites a los familiares afectados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca Jet Set y que se pueda identificar a los cuerpos que así lo requieran.
Durante una visita a las instalaciones de Patología Forense, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, acompañado de los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Jhonny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; y de Comunicaciones, Suedi León, destacó que la institución ha estado colaborando desde los primeros momentos tras el siniestro, activando la interoperabilidad del sistema biométrico junto con la Procuraduría y la Policía Nacional para facilitar la identificación de los cadáveres.
“Nos encontramos en Patología Forense por tres razones fundamentales en este duelo que vive la República Dominicana: primero, para apoyar con la identificación biométrica de los cadáveres; segundo, para despachar de forma expedita las actas de defunción; y tercero, para ofrecer servicios de cedulación y emisión de actas del estado civil, documentos requeridos para acreditar el vínculo familiar”, expresó Jáquez Liranzo.
La unidad dispuesta por la JCE operará de manera ininterrumpida las 24 horas, ofreciendo servicios de Cedulación, Registro Civil e Informática, en beneficio de los familiares de las víctimas. Los ciudadanos podrán obtener duplicados de cédulas, registros de defunción y actas correspondientes sin costo alguno.
El colapso del techo de la emblemática discoteca Jet Set ocurrió el pasado lunes 8 de abril, causando una tragedia sin precedentes que ha conmocionado a toda la nación. Las autoridades continúan trabajando de manera coordinada para brindar apoyo a los afectados y garantizar los procesos de identificación y entrega de cuerpos con la mayor celeridad y dignidad posible.