El analista meteorológico Jean Suriel informó en El Rumbo de la Tarde del grupo RCC Media que, aunque la tormenta tropical Erin no representa peligro de impacto directo para la República Dominicana, sus efectos indirectos podrían sentirse en el país a partir del fin de semana.
Suriel explicó que el sistema, que podría convertirse en huracán categoría 3 para el domingo, se ubicará aproximadamente a 450 kilómetros al noreste de Punta Cana y Samaná.
“Esto significa que los mayores efectos se van a sentir en aguas del Atlántico, pero aquí viene la advertencia para que no bajemos la guardia y estemos muy pendientes de esa evolución”, señaló.

De acuerdo con el meteorólogo, Erin presenta actualmente vientos sostenidos de 95 km/h y continúa intensificándose, con una estructura nubosa que abarca entre 900 y 1,200 kilómetros de diámetro. Esta amplitud permitiría que la parte sur del fenómeno incida indirectamente en el territorio dominicano.
Suriel indicó que las primeras ráfagas y lluvias podrían registrarse desde la tarde del sábado, principalmente en la zona este del país. También advirtió que lo más significativo serán las marejadas, las cuales se prevé alcancen entre 10 y 12 pies, con rompientes de hasta 15 pies, generando riesgo de penetraciones marinas en áreas del este y noreste.
El experto señaló que estas condiciones marítimas peligrosas se mantendrán desde la noche del sábado hasta el martes, por lo que llamó a la población a evitar actividades acuáticas en esas zonas.
Además, advirtió que la cola del sistema podría aumentar el potencial de inundaciones en distintas regiones del país desde el sábado, prolongándose hasta el martes.
Finalmente, insistió en la importancia de que las autoridades y la ciudadanía se mantengan atentas a los boletines oficiales para adoptar medidas preventivas ante cualquier cambio en la trayectoria o intensidad del fenómeno.