SANTO DOMINGO.- El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Jorge Asjana David, afirmó que el desarrollo nacional no puede consolidarse sin la participación de la academia, a la que calificó como un pilar esencial para el progreso del país.
“Es imposible el desarrollo de la República Dominicana sin la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)”, expresó, al tiempo que destacó la necesidad de que la institución concentre sus esfuerzos en fortalecer tres ejes fundamentales que le permitan continuar siendo un motor del desarrollo nacional.
Asjana David realizó estas declaraciones durante su participación en el programa “Enfrentados”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, coordinado por Milciades Guevara De La Paz (MILGUEDEP) y un conjunto de comunicadores.
En primer lugar, el catedrático destacó la necesidad de reconectar la universidad con la sociedad, señalando que es difícil que la institución aporte al desarrollo nacional si no se articula con la Agenda Nacional de Desarrollo, las políticas públicas y las necesidades productivas de las comunidades donde tiene presencia.
“La universidad tiene que retomar la conexión con la sociedad, es muy difícil que la universidad pueda aportar todo lo que tiene y que puede aportar para el desarrollo del país, si no se une a la Agenda Nacional de Desarrollo, a la política pública y a la necesidad de desarrollo productivo de cada una de las comunidades de donde está nuestra universidad”, comentó.
Asimismo, el aspirante a rector subrayó la importancia de la tecnificación, digitalización y conectividad dentro de la institución, argumentado que estos procesos harán más ágiles y eficientes los servicios para estudiantes, docentes y personal administrativo.
En tercer lugar, precisó que la investigación debe ser una de las principales columnas de la universidad.
“Las universidades que no investigan no deben ser universidades y la UASD es la que más investiga en este país, pero hay que darle un giro a una investigación pertinente, a una investigación centrada en los problemas de la sociedad para que ayudemos a nuestro país a seguir adelante”, indicó.










