Santo Domingo, R.D. – El periodista y locutor José Laluz aseguró que la controversia en torno a la cantante urbana Tokischa no responde a un tema de clasismo, sino a la imagen que la artista ha proyectado públicamente.
Durante su participación en el programa El Sol de la Tarde de RCC Media, Laluz afirmó que las dificultades que enfrenta Tokischa para alquilar o comprar propiedades no se deben a su origen, sino al contenido y estilo con el que se ha identificado.
Las declaraciones del comunicador surgen tras una entrevista concedida por Tokischa (nombre real Altagracia Peralta) al influencer Santiago Matías, donde denunció que no le quieren vender una propiedad en el sector Bella Vista, alegando que la junta de vecinos se opone a su presencia en la zona.
“Ella es una artista orgánica, brillante, pero cuando tú escuchas canciones como Desacato Escolar o Calentura Vaginal, y luego dices ‘esa jeva va a vivir aquí’, los vecinos naturalmente se preguntan: ‘¿cómo voy a educar a mis hijos al lado de alguien que promueve eso?’”, expresó Laluz.
Aclaró que no se trata de discriminar a Tokischa por su clase social o sus orígenes, sino que su personaje artístico genera percepciones que pueden resultar incómodas para ciertos entornos residenciales.
Tokischa, por su parte, expresó en la entrevista que no realiza fiestas en su hogar y que su comportamiento privado es distinto al que proyecta públicamente. Sin embargo, admite que la manera en que se ha vendido como figura puede influir en el trato que recibe, especialmente al momento de acceder a espacios más conservadores.