El expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, de 89 años, atraviesa la fase terminal del cáncer de esófago que le diagnosticaron hace un año y que se ha extendido después de que el tumor hiciese metástasis en el hígado. El histórico líder de Frente Amplio, que llegó a la presidencia en 2010, permanece en su residencia de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo, donde está recibiendo los cuidados paliativos para sobrellevar el dolor, descansar y garantizarle calidad de vida en este tramo final, según ha explicado su mujer, la exvicepresidenta y exsenadora Lucía Topolansky, a una radio uruguaya.
"Está con cuidados paliativos. En esta etapa, están tratando que esté sin dolor, que pueda dormir y que no tenga ansiedad; que esté lo mejor posible”, señaló la esposa de Mujica a Radio Sarandí en un programa especial con motivo de las elecciones departamentales que se celebraron este domingo en Uruguay, en las que su formación, Frente Amplio, fue capaz de retener los dos territorios más poblados del país. “Estoy con él desde hace más de 40 años y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”, aseguró Topolansky, quien también ha pedido que se respete la intimidad del expresidente uruguayo, consciente de que “con un personaje como Pepe es medio imposible”.
La preocupación sobre el estado de salud de Jose 'Pepe' Mujica se disparó, precisamente, cuando el expresidente uruguayo no acudió a votar en las elecciones departamentales y municipales. La decisión, según su entorno, respondió a una recomendación médica, pero su ausencia, poco habitual en estas citas, encendió todas las alarmas. El presidente actual del país, Yamandú Orsi, lo confirmaba poco después cuando se le preguntó sobre la salud de Mujica: "Está delicado de salud y no puede moverse", explicó tras revelar que había ido a visitarlo a su finca el pasado jueves. "Estamos tratando de cuidarlo y de que no haga cosas que lo pueden perjudicar", añadió el mandatario.
"El guerrero necesita descanso"
El 29 de abril de 2024, Jose 'Pepe' Mujica anunció públicamente que le habían detectado un tumor en el esófago. Lo hizo en una rueda de prensa, tras acudir a una revisión médica en el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU), en Montevideo. Poco después, el expresidente confirmaba que el tumor era maligno y que se sometería a un tratamiento de radioterapia en la capital uruguaya.
"Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al (centro médico) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, declaró Mujica aquel día.
El 27 de diciembre de 2024, el expresidente de Uruguay se sometía a una operación cuyo objetivo era la colocación de un stent en el esófago. Una operación exitosa, según explicó su médica, Raquel Pannone, que le permitió seguir alimentándose por vía oral. Hace cinco meses, en enero de este año, Mujica confesaba en una entrevista publicada en el semanal Búsqueda, que el cáncer había hecho metástasis y se había extendido al hígado.
“Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", declaraba en el sillón desde el que había concedido entrevistas en los últimos años. “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", confesaba en la que ha sido una de sus últimas apariciones públicas.
"Le debemos mucho"
Después de conocerse que el estado de salud de José 'Pepe' Mujica se había agravado en los últimos días, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ha hecho público en redes sociales un mensaje de afecto hacia el expresidente de Uruguay. "Querido Pepe, en estos momentos difíciles quiero enviarte mi más profundo sentimiento de apoyo y cariño”, escribió en su cuenta de X, donde también trasladó su "más sincera solidaridad" hacia Lucía Topolansky y elogió su matrimonio como "un verdadero testimonio de amor”.
Por su parte, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, también se ha referido al estado del exmandatario uruguayo. "Él mismo ha comentado que está en el final de su ciclo vital. Le debemos mucho, especialmente los frenteamplistas, también como uno de nuestros presidentes y como un líder indiscutible en América Latina y el mundo”, aseguró este lunes. Pereira contó también que mantuvo una reunión con Mujica el pasado viernes en la que hablaron de política internacional, de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, así como del papel que jugará Uruguay en ese escenario, además de confesarle la confianza que tiene en que Yamandú Orsi haga “una gran Presidencia” porque “además de ideas y de liderazgo, sabe escuchar”.
Por su parte, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, también se ha referido al estado del exmandatario uruguayo. "Él mismo ha comentado que está en el final de su ciclo vital. Le debemos mucho, especialmente los frenteamplistas, también como uno de nuestros presidentes y como un líder indiscutible en América Latina y el mundo”, aseguró este lunes. Pereira contó también que mantuvo una reunión con Mujica el pasado viernes en la que hablaron de política internacional, de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, así como del papel que jugará Uruguay en ese escenario, además de confesarle la confianza que tiene en que Yamandú Orsi haga “una gran Presidencia” porque “además de ideas y de liderazgo, sabe escuchar”.