Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Juan Valdez dice educación no puede tratarse como "farándula ni oportunismo"

Juan Valdez dice educación no puede tratarse como
Juan Valdez dice educación no puede tratarse como "farándula ni oportunismo"

El director del Observatorio Educativo de la Asociación Dominicana de Profesores afirmó en El Sol de la Tarde que no se comprende que la educación es una ciencia, aunque en el país se trate como "farándula" o como una oportunidad de gestión momentánea. Además, señaló que la administración de Luis Miguel De Camps está "secuestrada" por la anterior de Ángel Hernández.

Una persona maravillosa, de buen trato, que sabe manejarse bien con los docentes y la sociedad, expresó que le parece bien el ministro de Educación, pero que de ahí a obtener los resultados esperados hoy, es otra cuestión.

Añadió que, además, una gestión no la lleva a cabo una sola persona. Agregó que no estaba hablando de "farándula", sino de educación.

Indicó que la gestión de Ángel Hernández sigue vigente, al igual que la de los viceministros y directores, ya que ese ministerio se administra como una gran corporación.

"Por lo tanto, insisto en el carácter científico de la educación y en que los hechos y los logros son los que realmente deben medir la eficiencia de las funciones, especialmente en temas como el educativo, donde uno puede tener ideas personales. Sin embargo, en educación, todo es medible, calculable y estimable", expuso.

Juan Valdez expresó que desde hace tiempo tienen un pacto por la educación, del cual 36 metas corresponden al Ministerio de Educación, pero ninguna de ellas se ha completado.

Indicó que la cobertura y la calidad dependen de la infraestructura escolar, de las políticas socioeducativas, de los medios y recursos para el aprendizaje, y de la capacitación del personal docente.

Agregó que, para mejorar las capacidades formativas, es necesario evaluar a los maestros. Además, la investigación científica contradice la afirmación de que los docentes no son competentes, ya que la evaluación de 2018 mostró que el 62% de las escuelas públicas se encuentran en las categorías de "bueno", "muy bueno" y "excelente".

Indicó que esa es la realidad y que afirmar que los profesores son de baja calidad debe demostrarse de manera científica; por eso, no se debe especular.

© 2025 Cachicha News
To top