Con la reciente aprobación del nuevo Código Penal en la República Dominicana, el jurista y comunicador John Bello advirtió que el país deberá prepararse para un aumento considerable en la carga de trabajo de tribunales, fiscalías y despachos legales.
Bello señaló que será indispensable contar con más abogados litigantes, fiscales y jueces para responder a esta demanda y evitar que el sistema judicial colapse.
El nuevo Código Penal, que se aplicará en agosto de 2026 y fue aprobado el pasado 3 de agosto mediante la Ley 74-25, sustituye al que estaba vigente desde 1884. Entre sus disposiciones, incorpora nuevos tipos penales —incluyendo los relacionados con delitos cibernéticos— y amplía las sanciones para diversas conductas.
Sin embargo, el jurista advirtió que gran parte de la ciudadanía desconoce los cambios y las nuevas prohibiciones que trae la normativa.
“La mayoría no conoce bien las nuevas normas y, en estos próximos doce meses, si no hay una eficaz orientación, eso puede traer consecuencias no deseadas”, afirmó.
En ese sentido, llamó a las autoridades a emprender campañas masivas de información y educación que permitan a la población comprender claramente qué está prohibido y cuáles son las penas asociadas.
“Este es un momento crucial para el sistema de justicia dominicano. Si no nos preparamos, el impacto en la administración de justicia será significativo”, concluyó Bello.