Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Kim Kardashian dice que tuvo “síndrome de Estocolmo” durante su relación con Kanye West

Kim Kardashian dice que tuvo “síndrome de Estocolmo” durante su relación con Kanye West

La empresaria y estrella de televisión Kim Kardashian habló abiertamente sobre las dificultades que enfrentó en su matrimonio con el rapero Kanye West, afirmando que llegó a sentirse emocionalmente “atrapada”, en una dinámica que comparó con el síndrome de Estocolmo.

“Siempre me sentí culpable, siempre lo protegí, siempre quise ayudarlo. Pero al final entendí que era un divorcio, no un secuestro”, expresó Kardashian al reflexionar sobre su relación con el artista, conocida por sus altibajos y por la constante exposición mediática.

Las declaraciones surgieron durante una conversación con su madre, Kris Jenner, en el estreno de la séptima temporada de The Kardashians, donde Kim confesó sentirse “agotada” y “triste” tras años intentando mantener una imagen pública estable mientras enfrentaba conflictos personales y ataques mediáticos.

El llamado síndrome de Estocolmo describe una reacción psicológica en la que una persona desarrolla lazos afectivos con quien la somete a una situación de control o abuso. Aunque no es un diagnóstico médico formal, suele utilizarse para explicar ciertos patrones de dependencia emocional. Especialistas de la Asociación de Psicólogos Americanos señalan que estas conductas pueden surgir en contextos marcados por la manipulación o el desequilibrio de poder.

Kardashian y West contrajeron matrimonio en 2014 y oficializaron su divorcio en 2021. Durante su relación, el rapero fue diagnosticado con trastorno bipolar, situación que contribuyó a episodios de comportamiento inestable y tensiones familiares.

En esta nueva etapa, Kim se muestra más reflexiva y enfocada en establecer límites personales. Ya en temporadas anteriores del programa había manifestado sentirse afectada por las declaraciones públicas de su exesposo y el impacto que estas tuvieron en sus hijos.

Su testimonio ha provocado una ola de reacciones en redes sociales: algunos la aplauden por visibilizar las dinámicas emocionales complejas en relaciones mediáticas, mientras otros advierten sobre el uso inapropiado del término “síndrome de Estocolmo” fuera de un contexto clínico.

Los expertos coinciden en que, aunque la expresión puede ayudar a describir ciertas experiencias, debe emplearse con cautela para evitar minimizar situaciones reales de abuso psicológico o físico.

© 2025 Cachicha News
To top