AGENCIA EFE.- El portal web Descifrando la Guerra denunció la detención del periodista Néstor Prieto, colaborador del medio, que se encontraba a bordo de uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla, interceptada por la Armada israelí cuando navegaba por el Mediterráneo rumbo a Gaza.
«La detención de Néstor supone un atentado contra la libertad de prensa y contra Descifrando la Guerra como medio acreditado en la expedición», manifestó el portal en un comunicado, donde, además, denunció la intercepción de varias embarcaciones de la flotilla, «violando su derecho a navegar por aguas que no están bajo soberanía israelí».
Minutos antes de su arresto, Prieto había informado a EFE que el barco Alma había sido interceptado poco después de que los activistas alertarán de la presencia de 20 buques «no identificados» en su radar.
Respeto a la integridad de los activistas españoles de la flotilla
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado esta noche que la integridad física y derechos de los activistas españoles que viajan en la Global Sumud Flotilla deben ser respetados.
«Sigo de cerca la situación de @gbsumudflotilla, iniciativa pacífica y humanitaria» ha escrito Albares en su cuenta de la red social X.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha creado una unidad de seguimiento permanente sobre la situación de la Global Sumud Flotilla.
Según han informado a EFE este miércoles fuentes del ministerio la embajada española en Tel Aviv «ha contactado tanto con el Ministerio de Exteriores israelí como con la Delegación de la UE en Tel Aviv para interesarse específicamente por los ciudadanos españoles y garantizar toda la protección diplomática y consular».
Exteriores también ha activado a los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia.
Albares, añaden las fuentes, está en contacto con ministros de Exteriores de países con nacionales en la flotilla, especialmente los de Irlanda y Turquía.