El 30 de marzo en la República Dominicana se celebra la Batalla del 30 de Marzo, también conocida como la Batalla de Santiago. Esta es una de las fechas patrióticas más importantes del país.
¿Qué ocurrió?
La batalla tuvo lugar el 30 de marzo de 1844, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, poco después de la Proclamación de la Independencia el 27 de febrero de ese mismo año.
Fue un enfrentamiento entre las tropas dominicanas, dirigidas por el general José María Imbert, y las fuerzas haitianas lideradas por el general Jean-Louis Pierrot. La victoria dominicana en esta batalla fue clave para consolidar la independencia de la nación frente a Haití.
¿Por qué es importante?
Afirmó la soberanía dominicana.
Fortaleció el espíritu patriótico tras la independencia.
Es símbolo del valor y la determinación del pueblo dominicano.
Es común que se celebren actos patrióticos, desfiles escolares y actividades culturales en conmemoración de esta fecha.
La batalla
Líder dominicano: General José María Imbert, bajo las órdenes del general Fernando Valerio y otros patriotas.
Líder haitiano: General Jean-Louis Pierrot
Objetivo haitiano:
Pierrot y sus tropas querían sofocar el movimiento independentista. Marcharon hacia Santiago con un ejército mejor armado y más numeroso que el dominicano.
Estrategia dominicana:
A pesar de estar en inferioridad numérica y de armas, los dominicanos usaron tácticas de defensa urbana y la geografía del terreno a su favor. Se atrincheraron en puntos estratégicos de la ciudad.
Resultado:
Victoria dominicana.
Las tropas haitianas fueron derrotadas y obligadas a retirarse.
Fue un golpe moral muy fuerte para Haití, y una gran victoria para los patriotas dominicanos.
🏅 Héroes destacados
José María Imbert – Comandante en jefe en Santiago.
Fernando Valerio – Lideró una carga crucial de caballería.
Ángel Antonio Reyes, Pedro Eugenio Pelletier, entre otros valientes que se inmortalizaron por su entrega.