Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

La diplomacia vaticana vuelve al terreno de juego en Ucrania con el Papa León XIV 

La diplomacia vaticana vuelve al terreno de juego en Ucrania con el Papa León XIV 
La diplomacia vaticana vuelve al terreno de juego en Ucrania con el Papa León XIV. FUENTE EXTERNA

No había pasado ni una semana desde su elección como 267° jefe de la Iglesia católica cuando, el pasado 14 de mayo, León XVI lanzó un mensaje. "La Santa Sede está a disposición para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que a los pueblos se les restituya la dignidad que merecen, la dignidad de la paz", afirmó ese día el nuevo Papa. León XIV volvía así a colocar al Vaticano ante un viejo anhelo de Francisco, el de hacerse escuchar y mediar en las dos regiones en guerra, aunque esta vez con su propio bagaje e historial. 

Y, con Ucrania, ha funcionado. Tan solo pocos días después, esta semana, todos los actores involucrados en la guerra de Moscú contra Kiev lo han certificado; eso, con una cascada de declaraciones aperturistas a la puesta en marcha de una posible negociación, a llevarse a cabo en territorio vaticano, para alcanzar un acuerdo que frene el conflicto bélico.   

El lunes, el primero en dar su visto bueno fue precisamente Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania. Tras reunirse con el pontífice estadounidense-peruano y antes de otro encuentro en Roma con el vicepresidente de EEUU, J. D. Vance, el líder ucraniano agradeció a León XIV su disposición a convertir la Santa Sede en "una plataforma" para conversaciones "directas" entre Kiev y Moscú y permitir que se alcance una "paz justa y duradera".   

Trump y Rusia 

Directamente desde EEUU también llegaron casi de inmediato señales positivas en la misma dirección. Después del fracaso de la semana pasada de un acuerdo entre Rusia y Ucrania en Estambul —donde sólo se logró que los dos países se pusieran de acuerdo para intercambiar unos 1.000 prisioneros cada uno—, el presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvo una conversación de dos horas con el mandatario rusoVladímir Putin. Y, tras eso y que Zelenski también se hubiera pronunciado a favor de una mediación vaticana, el republicano también lo afirmó públicamente. "El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!", sostuvo Trump, antes de argumentar que hay mucha "rabia" entre las partes y que el simbolismo del lugar podría ayudar. "Creo que sería estupendo celebrarlo en el Vaticano. Tal vez tendría algún significado adicional", explicó en un acto en la Casa Blanca. 

Rusia, que desde que se activaron los intentos de alcanzar un acuerdo ha enviado todo tipo de señales ambiguas, no se ha cerrado de momento completamente a esta opción mediadora. Este mismo martes, en declaraciones recogidas por la agencia Tass, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó conocer la oferta del Papa. Eso sí, según aclaró, ninguna decisión final aún habría sido tomada.  

"Todos conocen esta iniciativa del Papa. También hubo una declaración del Vaticano. La parte rusa está, por supuesto, agradecida con todos aquellos dispuestos a contribuir", ha explicado Peskov. "Pero aún no se ha tomado ninguna decisión específica sobre dónde deberían continuar unas posibles negociaciones futuras", ha añadido. 

© 2025 Cachicha News
To top