Santo Domingo- En una reciente entrevista en el programa El Sol de la Tarde, transmitido por Grupo RCC Media, la experta forense María Grullón, habló sobre la crisis de salud mental que afecta al país, particularmente en relación con los feminicidios, cuya cifra alcanza los 18 en lo que va del año.
Grullón destacó la importancia de abordar la salud mental de manera adecuada para prevenir tragedias como los feminicidios. "Es necesario tratar qué es lo que realmente implica la salud mental, ya que estos casos son un reflejo de la falta de atención a esta problemática", manifestó la experta.
En relación con el periodismo, Grullón expresó que los comunicadores deben ser responsables al informar sobre temas tan delicados como la muerte y los feminicidios. "En el periodismo, es esencial saber cómo destacar la información, y más aún cuando se trata de temas tan sensibles. Es fundamental contar con un protocolo para difundir esta información de manera ética y responsable", señaló.
La licenciada explicó que las personas que cometen actos de violencia, como los feminicidios, a menudo tienen dificultades emocionales. "Si tienes una crisis emocional, poca inteligencia emocional y poco apoyo en tu entorno, esto puede llevarte a cometer actos violentos. El camino que se toma es porque las alternativas se van agotando", explicó.
Además, Grullón mencionó que la violencia intrafamiliar sigue siendo un grave problema en la sociedad, con más de 400,000 denuncias registradas.
Por último, la experta hizo énfasis en que la violencia muchas veces comienza con pequeños pasos que se van acumulando hasta desembocar en situaciones más graves.