Las intensas lluvias provocadas por el huracán Erin este domingo en República Dominicana generaron acumulados de agua que alcanzaron hasta los 128 milímetros en algunas provincias, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
En Oviedo se registraron los niveles más altos con 128 milímetros, seguido por María Trinidad Sánchez con 84.6 y Río San Juan con 44.8 milímetros, de acuerdo con el informe del meteorólogo Wander Rivera.
Rivera explicó que, pese a que el fenómeno de categoría 4 continúa alejándose del territorio, aún mantiene oleaje anormal con corrientes de resaca y fuertes olas en la costa Atlántica.
Condiciones marítimas y alertas

El especialista indicó que las lluvias persistirán en algunas regiones, pero conforme el sistema se desplace, se espera una mejoría progresiva en las condiciones del tiempo y en las alertas emitidas. El organismo meteorológico exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil.
En cuanto a la actividad marítima, se recomienda a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto desde Cabo Engaño, en La Altagracia, hasta Monte Cristi, en la costa Atlántica, así como desde Isla Saona en el Caribe, debido a la presencia de vientos fuertes, oleaje anormal y reducción en la visibilidad. En el resto de la costa caribeña se permite la navegación, pero bajo estricta precaución.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene en alerta amarilla a las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi. Mientras tanto, el Gran Santo Domingo permanece en alerta verde, como medida preventiva ante posibles efectos indirectos del ciclón.