Santo Domingo, R.D. El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, advirtió hoy que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha manejado más recursos que cualquier otro Gobierno en la historia, pero a pesar de ello, “el progreso de la República Dominicana en términos de inversión en infraestructura está estancado”.
Fernández destacó que en tan solo tres años y cuatro meses, el Gobierno de Luis Abinader ha manejado un 60% más de recursos que el total percibido durante sus 12 años de mandato (1996-2020 y desde 2004 hasta 2021). Según él, nadie ha tenido acceso a tanto dinero en tan poco tiempo.
Durante una reunión semanal titulada “El presupuesto público como instrumento de clientelismo político”, Fernández señaló que el 26% del presupuesto público en este período proviene de préstamos, y advirtió que el 85% se destina a gastos corrientes, mientras que solo el 15% se invierte en proyectos de infraestructura.
En relación a esto último, expresó: “El progreso en la República Dominicana está estancado debido a la falta de inversión en infraestructura”.
Leonel Fernández también cuestionó la emisión de 25,000 pensiones desde 2020 mediante 219 decretos de pensiones especiales, y señaló que solo el 18% de ellas cumplen con los requisitos legales.
Además, advirtió que el gasto destinado a “ayudas y donaciones” ha aumentado significativamente durante el actual Gobierno, pasando de 16,000 millones de pesos en 2019 a 52,000 millones en 2023.
Por último, Fernández hizo hincapié en la tarjeta Supérate, que se ha convertido en una tarjeta al portador. A diferencia de la tarjeta Solidaridad, que identifica al beneficiario con nombre y número de cédula, la tarjeta Supérate carece de esta información, lo que ha generado problemas y escándalos relacionados con fraudes.