Las autoridades informaron este martes la llegada al país de 125 nacionales dominicanos repatriados de Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional de Las Américas-José Francisco Peña Gómez.
Asimismo, los deportados llegaron escoltados por agentes federales del Buró Federal de Investigaciones(FBI), oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y agentes Marshall, quienes mantuvieron un riguroso control sobre los repatriados durante todo el trayecto.
En lo que va de este año el ICE ha deportado a 320 dominicanos arrestados en redadas y otros que se encontraban guardando prisión en cárceles de esa nación, cumpliendo condenas por diferentes delitos criminales y federales.
En el aeropuerto se desplegó un dispositivo de seguridad con la presencia del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y funcionarios de la Dirección General de Migración, quienes esperaban la llegada de la aeronave.
Una vez en el país, y tras desembarcar la aeronave los deportados, fueron trasladados en dos autobuses hacia el Centro de Retención de Deportados de la Dirección General de Migración en Haina, San Cristóbal, donde se realizará un proceso de depuración, en el cual los que no presentan delitos pendientes con la justicia dominicana serían liberados.
En los últimos días la intensidad de estas deportaciones ha aumentado, generando un clima de temor en la comunidad de dominicanos indocumentados en Estados Unidos.
Muchos de estos migrantes, que llegaron a Estados Unidos a través de la frontera sur de México, temen ser capturados y repatriados.
El relato de algunos de estos dominicanos da cuenta de su vida oculta. Aquellos que antes trabajaban de manera regular en tiendas, supermercados, bodegas y restaurantes, se han visto forzados a mantener un perfil bajo, eludiendo las calles y evitando ser vistos por las autoridades migratorias.