Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Manuel Jiménez afirma que el cine dominicano debe madurar y preservar sus incentivos

Manuel Jiménez afirma que el cine dominicano debe madurar y preservar sus incentivos

El cantante y exalcalde de Santo Domingo EsteManuel Jiménez, aseguró en El Sol de la Tarde, por Zol 106.5 FM, que el cine dominicano aún no ha alcanzado la madurez necesaria para consolidarse como una industria capaz de proyectar la identidad cultural del país al señalar que la falta de una política más sólida limita su crecimiento.

Jiménez afirmó que el cine debe contar historias que representen a la sociedad dominicana y que, aunque pueda incluir comedia u otros géneros, debe preservar una esencia cultural clara. Aseguró que las industrias cinematográficas más desarrolladas han logrado construir ese sello propio.

El rol de la identidad cultural en la industria cinematográfica

jop+'0+ (1)
El Sol de la Tarde.

El exalcalde explicó que el cine funciona, al igual que la música, como un símbolo de identidad.
El cine es para contarnos a nosotros… tiene que tener una esencia”, expresó al comparar el modelo dominicano con ejemplos como el cine argentinocubano y español, los cuales, según dijo, han logrado establecer marcas reconocibles.

  • Jiménez señaló que la ausencia de esa madurez mantiene al país “patinando” en el uso de la Ley de Cine y que para avanzar se requiere una política que impulse contenidos de mayor impacto cultural. A su juicio, este enfoque permitiría fortalecer la industria y consolidarla como un negocio viable.

Defensa de los incentivos y su comunicación al presidente

El también gestor cultural recordó que, cuando surgió el debate sobre desmontar los incentivos establecidos en la Ley de Cine, se comunicó directamente con el presidente para expresar su desacuerdo.
Le dije que no, aunque la ley sí lo plantea, porque la ley es la que plantea que se va desmontando”, señaló al explicar que la normativa prevé un desmonte gradual a cinco, diez y quince años.

Jiménez afirmó que ese desmonte solo debía ejecutarse cuando la industria demostrara resultados financieros sólidos que permitieran su sostenibilidad sin afectar a quienes invierten en el sector. Sostuvo que el país no ha alcanzado aún ese punto.

  • Finalizó que el mantenimiento de los incentivos es fundamental para que el cine dominicano continúe desarrollándose y pueda convertirse en un vehículo efectivo para proyectar la cultura nacional.

© 2025 Cachicha News
To top