El Gobierno de la República Dominicana anunció que sumará 3,000 nuevos niños, niñas y adolescentes con discapacidad al Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad a partir de agosto, a través de la Dirección de Desarrollo Social Supérate y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).
Según la información compartida por la Presidencia, las familias con hijos de 0 a 17 años con alguna condición de discapacidad recibirán un subsidio mensual de RD$6,000.
El Gobierno explicó que esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de estos menores, facilitar el acceso a servicios y cubrir necesidades básicas de las familias.
Con esta incorporación, se sumarán a las 7,600 familias que ya forman parte del programa, alcanzando un total de 10,600 hogares beneficiados.
“El propósito de esta protección social gubernamental es asegurar que niños, niñas y adolescentes con discapacidad puedan disfrutar plenamente de sus derechos, sin discriminación y en condiciones de dignidad”, indicó la directora general de Supérate, Gloria Reyes.
Por su parte, Benny Metz, presidente de CONADIS, señaló:
“La inclusión de 3 mil nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad representa un avance significativo en las políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de la población con discapacidad. Desde el CONADIS valoramos esta acción del gobierno del presidente Luis Abinader como una muestra del compromiso con la protección social y el fortalecimiento de los mecanismos de apoyo dirigidos a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias”.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
Las familias elegibles deberán tener al menos un hijo de entre 0 y 17 años con condición de discapacidad, presentar el Certificado de Discapacidad emitido por CONADIS, y estar inscritas en el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), con clasificación según el Índice de Calidad de Vida (ICV).
El Gobierno detalló que se priorizarán hogares en zonas rurales con difícil acceso a servicios de salud, educación y terapias, así como familias que residan en barrios con altos niveles de pobreza. En los casos en que existan varios integrantes con discapacidad en un mismo hogar, el monto del subsidio se ajustará de forma proporcional al número de beneficiarios que califiquen.