Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Medio Ambiente lanza consulta pública sobre responsabilidad de productores y comerciantes en manejo residuos sólidos

Medio Ambiente lanza consulta pública sobre responsabilidad de productores y comerciantes en manejo residuos sólidos
Medio Ambiente lanza consulta pública sobre responsabilidad de productores y comerciantes en manejo residuos sólidos

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos, informó que iniciarán un proceso de consulta pública del Proyecto de Reglamento General para la Implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor, Importador y Comercializador de Productos Prioritarios (REP), una herramienta clave de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos, No. 225-20.

Este reglamento representa un avance fundamental para la gestión de residuos sólidos en República Dominicana, ya que establece un marco legal y técnico que permitirá organizar, regular y fortalecer la gestión de residuos en todo el país, promoviendo una transición hacia un modelo más sostenible, eficiente y responsable.

El lanzamiento tuvo lugar durante un acto encabezado por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, representantes del sector productivo, gestores de residuos, organizaciones de la sociedad civil y otros actores clave de los sectores ambiental y económico.

Al intervenir en el acto Henríquez valoró este “paso trascendental hacia la construcción de un nuevo modelo de gestión de residuos en nuestro país, fundamentado en la corresponsabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad”. 

Expresó que la REP representa mucho más que una obligación legal, “porque constituye una herramienta estratégica para proteger nuestro medio ambiente, fomentar la innovación y fortalecer la transición hacia una economía circular”.

Dijo que la apertura de esta consulta pública reafirma el compromiso del Ministerio con la transparencia y el diálogo constructivo para lograr un reglamento robusto, legítimo y aplicable, que recoja las perspectivas de todos los sectores involucrados y responda, de manera efectiva, a los desafíos que enfrentamos.

El ministro invitó a los empresarios a que estudien el proyecto y que aporten –como parte activa de este esfuerzo colectivo– para enriquecerlo, “porque solo a través del consenso y el trabajo conjunto, podremos sentar las bases de una gestión de residuos moderna, eficiente y sostenible”.

“Les reitero que pueden contar con la firme voluntad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de liderar este proceso con responsabilidad, apertura y visión de futuro trabajando juntos por una República Dominicana más limpia, más resiliente y firmemente comprometida con el bienestar de las generaciones presentes y futuras”, enfatizó Henríquez.

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del director de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Pedro Martínez, quien calificó que la ejecución de la REP es "un paso firme hacia un modelo de desarrollo más justo, eficiente y sostenible, en el que la corresponsabilidad ambiental se convierte en una oportunidad para la innovación, el fortalecimiento de las cadenas de valor y la reducción del impacto ambiental de los residuos".

Agregó que, con este esfuerzo, la República Dominicana se alinea con los países que lideran las políticas ambientales en la región, como Chile, Colombia y México, adoptando instrumentos modernos y eficaces para enfrentar los desafíos de la gestión de residuos y avanzar hacia modelos de producción y consumo más responsables.

La consulta pública estará abierta y disponible en la página web del Ministerio por un período de 45 días para que los interesados puedan hacer sugerencias. Se espera que el reglamento final consolide una base sólida para la ejecución efectiva de la REP en el país, contribuyendo a la transición hacia una verdadera economía circular y a la mejora de la calidad ambiental en todo el territorio nacional.

La REP es un instrumento de política pública que asigna a los productores, importadores y comercializadores la responsabilidad de gestionar los residuos derivados de sus productos una vez que estos llegan al final de su vida útil. El reglamento en consulta establece, entre otros elementos, cómo se calcularán las metas de recolección y valorización. Además, los lineamientos para la creación de sistemas de gestión y disposiciones para garantizar la trazabilidad y la formalización del sector reciclador.

Al acto asistieron, además, funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y municipales, legisladores, de la Federación de Municipios y representante del sector empresarial.

© 2025 Cachicha News
To top