La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana anunció la repatriación de 226,117 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, en el marco de un plan nacional de interdicción y contención de flujos migratorios, impulsado por el Gobierno del presidente Luis Abinader.
Este operativo marca un récord histórico en materia de control migratorio en el país, y ha sido liderado por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, quien asumió la dirección de la entidad en septiembre de 2024. Con una carrera destacada en la Armada Dominicana y en organismos de seguridad del Estado, Lee Ballester ha reiterado su compromiso de reforzar la seguridad fronteriza y combatir la migración irregular, que ha sido vinculada a redes de crimen organizado y trata de personas.
Operativos constantes y datos por mes
De acuerdo con datos oficiales, tan solo en abril de 2025 fueron deportados 14,874 haitianos, incluyendo 2,327 capturados en operativos realizados en zonas como Friusa, Mata Mosquitos y otras comunidades del municipio de Higüey. En febrero, la cifra alcanzó 26,659 repatriaciones, sumando un total de 151,883 en los primeros cinco meses de ejecución del plan ampliado.
Las autoridades han ejecutado más de 4,000 operativos diurnos y nocturnos en todo el país, contando con el apoyo de diversas instituciones como el Ministerio de Defensa, Ejército Nacional, Armada Dominicana, Fuerza Aérea, DIGESETT, Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FTC).
Red de apoyo nacional y tecnología de control
Durante estos operativos se han deportado 12,101 indocumentados y repatriado otros 14,558, mediante procesos que incluyeron el uso de inteligencia biométrica, verificación de antecedentes, cooperación interinstitucional y desmantelamiento de redes ilegales de tráfico de personas y falsificación de documentos.
Las interdicciones se han concentrado en provincias como el Gran Santo Domingo, La Romana, Hato Mayor, Azua, La Vega, Santiago, entre otras, y han sido coordinadas desde centros de retención ubicados en Haina, Dajabón y Santiago. Los ciudadanos haitianos fueron trasladados hacia territorio haitiano a través de los pasos fronterizos en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.
Cifras mensuales de repatriación
Desde la llegada del vicealmirante Lee Ballester a la DGM, las cifras mensuales se distribuyen así:
- Octubre 2024: 40,223 repatriaciones
- Noviembre 2024: 28,703
- Diciembre 2024: 25,085
- Enero 2025: 31,213
Además de los operativos terrestres, la DGM ha fortalecido los controles migratorios en puertos y aeropuertos, mejorando también la eficiencia de los procesos de fiscalización y verificación documental.
Respeto a los derechos humanos
Las autoridades aseguran que las repatriaciones se han llevado a cabo respetando el debido proceso, y subrayan que a las 2,515 mujeres repatriadas en febrero, en particular, se les garantizó el respeto a su integridad física y derechos fundamentales, en cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales.
Una estrategia nacional de soberanía
Con esta cifra acumulada de 226,117 repatriaciones en nueve meses, la Dirección General de Migración establece un hito en la historia migratoria del país. Estas acciones, según la institución, forman parte de una estrategia nacional de seguridad y soberanía, orientada a ordenar el flujo migratorio, proteger las fronteras y combatir delitos conexos como el tráfico de personas, siempre en apego a los derechos humanos.