El ministro de Educación, Ángel Hernández informó que en la próxima semana estarían publicando un convenio firmado entre los ministerios de Medio Ambiente (MMARN), Agricultura (MA) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) para sentar las pautas de las fumigaciones en terrenos cercanos a las escuelas.
Hernández manifestó que el propósito del acuerdo es evitar situaciones que perjudiquen la salud de los alumnos, como las que se han presentado recientemente en centros de la provincia Duarte.
El funcionario también puntualizó que habrá un régimen de consecuencias para quienes no cumplan con el pacto, con la finalidad de disminuir estas prácticas.
Precisó que, a diferencia de acuerdos pasados, en este se involucrará al Instituto de Aviación Civil (IDAC), por el tema de los responsables de fumigaciones aéreas que se aplican en algunas fincas.
“Un piloto que fumiga en el tiempo que no es correspondiente, se le puede cancelar su licencia y al propietario de la avioneta le pueden incautar la misma. Hay una serie de medidas que se van a adoptar”, subrayó el ministro en Dialogo Libre.
Paros de docencia afectan a muchos
Asimismo, Hernández destacó que, aunque esta práctica ha afectado a algunos estudiantes en escuelas rurales, no es razonable realizar paros de docencia en todo un distrito escolar.
“Se intoxican unos 30 niños en una escuela rural, y el dirigente del gremio de maestros de esa seccional paraliza 13,000 y 14,000 niños. Todo eso sin razón, porque en realidad, el Ministerio de Educación es el afectado y no es quien traza las normas para el uso de agroquímicos”, ponderó.