La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, resaltó los avances de la República Dominicana en financiamiento público con enfoque de género y prevención del embarazo en adolescentes, durante su participación en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla.
Jiménez explicó que el país ha transformado el presupuesto nacional en una herramienta estratégica para la equidad, integrando el enfoque de género en todo el ciclo presupuestario. Entre los principales logros presentados destacó la creación de un modelo de clasificación del gasto público con ocho clasificadores de igualdad, lo que ha permitido una mayor eficiencia y transparencia en la asignación de recursos.
Entre los resultados concretos, señaló el aumento de 10 a 39 instituciones públicas que reportan acciones con impacto de género entre 2022 y 2025, un incremento del 131% en el uso de la subfunción “equidad de género” en cuatro años, y que para 2025 este gasto representará casi el 1% del gasto primario del Gobierno central.
Además, la ministra anunció la creación de un mecanismo de seguimiento y evaluación del gasto público con enfoque de género, subrayando la importancia del liderazgo político y de sistemas de monitoreo robustos para lograr una mayor inclusión fiscal.
Durante la conferencia, organizada por el PNUD, también participó en el panel “Invertir en adolescentes”, donde reafirmó el compromiso del país con la erradicación del embarazo adolescente y el desarrollo integral de las jóvenes. Compartió escenario con figuras como Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; Natalia Kanem, directora ejecutiva de UNFPA; y Sariha Moya, ministra de Finanzas de Ecuador.
El evento, que reunió a líderes globales y jefes de Estado, fue también escenario para que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunciara el Compromiso de Sevilla, orientado a fortalecer los sistemas fiscales de los países en desarrollo y aliviar su carga de deuda.