Santo Domingo.– El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, afirmó que el uso de medicamentos genéricos y biosimilares certificados es clave para enfrentar el elevado costo de los tratamientos médicos, en especial aquellos destinados a enfermedades crónicas y de alta complejidad.
Durante una entrevista, Atallah subrayó que, a pesar de que el Programa de Medicamentos de Alto Costo de República Dominicana encabeza la región en términos de inversión y cantidad de terapias disponibles, los recursos continúan siendo limitados frente a la creciente demanda.
“El costo de los tratamientos sigue superando la capacidad presupuestaria. Por eso, la incorporación de medicamentos genéricos de calidad permitiría que más pacientes puedan acceder a los tratamientos necesarios sin comprometer la efectividad de las terapias”, explicó el ministro.
Atallah indicó que el Ministerio está trabajando en conjunto con agencias internacionales para garantizar la aprobación y supervisión de estos medicamentos, con el fin de reducir el tiempo de espera para quienes necesitan atención urgente. Asimismo, resaltó la importancia de que médicos y pacientes confíen en la seguridad y eficacia de los genéricos.
El ministro también mencionó que se han identificado áreas críticas dentro del sistema de salud, como la digitalización y el control de inventarios, donde ya se están aplicando medidas para optimizar la gestión y garantizar un uso más eficiente del presupuesto.
Además, enfatizó la urgencia de reforzar la Atención Primaria, como vía para prevenir enfermedades y mejorar la salud pública a largo plazo. En esa línea, anunció el desarrollo de un registro nacional de enfermedades crónicas, con el propósito de tener un panorama más claro de las principales afecciones que impactan a la población, entre ellas, la diabetes, hipertensión y obesidad.
Finalmente, Atallah destacó los avances del país en la implementación de la estrategia HEARTS, orientada a fortalecer la atención de enfermedades cardiovasculares, y reiteró la importancia de priorizar también la salud mental dentro del sistema de Atención Primaria.