Santo Domingo, — El Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial (Promevi) arrancó formalmente con la reparación de un primer lote de 38 viviendas, de un total de 140 proyectadas, gracias a una inversión conjunta de 5.2 millones de dólares aportados por la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La iniciativa, ejecutada por el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD), fue encabezada por el ministro de Turismo, David Collado, acompañado por la embajadora de la Unión Europea en el país, Katja Afheldt, y representantes del BID.



Los trabajos se desarrollarán en los sectores de San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro, donde se busca mejorar la calidad de vida de los residentes y preservar el tejido social tradicional de la Ciudad Colonial. El programa contempla mejoras como reconstrucción de baños y cocinas, reparación de techos, filtraciones, instalaciones eléctricas y sanitarias, así como medidas de eficiencia energética y resiliencia climática, cumpliendo con la certificación ambiental EDGE.
Del total invertido, el BID aporta 3.2 millones de dólares, mientras que la Unión Europea contribuye con una donación no reembolsable de 2 millones. Las intervenciones priorizan hogares encabezados por mujeres, personas mayores, discapacitadas y con condiciones de vulnerabilidad, integrando enfoques de género, diversidad e inclusión social.
El Promevi recibió 528 solicitudes, de las cuales 202 familias fueron preseleccionadas tras procesos legales y sociales, en estrecha colaboración con líderes comunitarios y vecinos, a través de reuniones y consultas públicas.
El programa se extenderá hasta el último trimestre de 2026 y forma parte del plan más amplio de revitalización de la Ciudad Colonial, que también incluye la recuperación de espacios públicos, desarrollo económico y fortalecimiento institucional del centro histórico.