Santo Domingo, R.D. – La diputada por la provincia de Santiago, Mirna López, anunció el depósito del proyecto de Ley para el Control Migratorio en Hospitales Dominicanos para garantizar las deportaciones de los migrantes en condición irregular.
La iniciativa legislativa modifica la Ley General de Salud, la Ley de Trata y Trafico de personas y la Ley del Sistema Nacional de Salud, para que las deportaciones se realicen en apego a la ley. La diputada recordó que la República Dominicana es una nación soberana, con limitados recursos públicos, y que la atención a los ciudadanos dominicanos no puede ser desplazada por sistemas que están desbordados por personas en situación migratoria ilegal.
“Nuestro sistema de salud no puede continuar operando como canal de regularización indirecta. Una atención médica humanitaria de emergencia no debe transformarse en permiso automático de permanencia”, advirtió la diputada López.
La nueva ley establecerá que La Dirección General de Migración podrá ejecutar procesos de deportación de personas extranjeras en situación migratoria irregular, incluyendo pacientes o mujeres embarazadas, siempre que se haya garantizado su estabilización médica y que no existan razones humanitarias excepcionales ni indicios de trata de personas."
La legisladora expresó su respaldo a las 15 medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader como parte de la nueva estrategia del Gobierno ante el desafío de la migración irregular.
“Respaldamos al presidente porque ha dado un paso importante con voluntad política para aplicar las leyes en beneficio de los dominicanos. La migración irregular no puede seguir siendo tolerada” sostuvo la legisladora.
La nueva ley reconoce el deber del Estado de salvar vidas, pero también protege el orden institucional, el uso correcto de los recursos y la soberanía nacional.
En este sentido establece que una vez garantizada la estabilidad médica del migrante, se procederá con todos los procesos migratorios culminando en una deportación exitosa. De igual forma se otorga capacidad al Gobierno Dominicano para evitar el ingreso de mujeres embarazadas o en periodo de gestación.
El proyecto de ley protegería los derechos de los dominicanos a deportar todo los migrantes ilegales que se encuentren en los hospitales públicos resguardando la salud y la soberanía nacional.
La diputada Mirna Lopez solicitó el apoyo de todos los legisladores y la sociedad civil, asegurando que la lucha por una frontera segura es una responsabilidad de todos los dominicanos que aman su país.