Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Motoristas: ¿Protagonistas del Caos o solución en el Transporte de Santo Domingo?

Motoristas: ¿Protagonistas del Caos o solución en el Transporte de Santo Domingo?
Motoristas de RD / foto externa

El tráfico en Santo Domingo es una de las principales preocupaciones de los residentes, y puede ser bastante frustrante, especialmente para quienes se desplazan en hora pico. 

El parque vehicular dominicano ascendía a 5,838,510 unidades en enero de 2024. De estos, 3,298,697 son motocicletas, lo que representa  un 56.5%.

Como medio de transporte de pasajeros, los motores movilizan alrededor de siete millones de personas solo en el Gran Santo Domingo.

María Vargas, que toma un moto uber en las mañanas para ir a su trabajo, dice que en la cotidianidad, el motor alivia su  estrés, ya que es la única forma de llegar a tiempo y que le evita despertar dos horas antes de lo que tendría que hacer si tomara un bus. 

´´El metro a esa hora es otro caos, hay demasiada gente y muchas veces empujan y algunos se aprovechan para robar´´ agregó.  

Sin embargo, los accidentes provocados por motores constituyen el 70% de los atropellos en las vías públicas.

 En los últimos años, la tasa de accidentes en la República Dominicana ha alcanzado cifras preocupantes. Con más de 3,000 muertes anuales, el país se encuentra entre los cinco más peligrosos del mundo para circular, según datos de la OMS.

Los motoristas representan una gran parte de las víctimas, con un 68% de las muertes causadas por accidentes en motocicletas.

Acciones del gobierno

En un esfuerzo por regular y mejorar la seguridad vial, el gobierno de Luis Abinader ha intensificado sus acciones sobre los motoristas, quienes constituyen uno de los principales medios de transporte en la capital y sus alrededores. Las motocicletas representan, hoy por hoy, una opción económica y ágil para millones de personas en el Gran Santo Domingo. Sin embargo, su creciente presencia en las calles ha generado desafíos en términos de seguridad y orden público.

La administración de Abinader, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DGT), ha implementado varias medidas enfocadas en garantizar una circulación más segura y ordenada para los motoristas. Entre las acciones más destacadas se encuentran el refuerzo de las sanciones para aquellos que no respeten las normas de tránsito, así como el fomento del uso de cascos protectores y la obligatoriedad de que las motocicletas cuenten con placas de identificación visibles.

Además, el gobierno ha promovido el uso de motos eléctricas como alternativa sostenible. Este tipo de motocicletas, que no solo son más amigables con el medio ambiente sino también más económicas, buscan reducir la contaminación en el Gran Santo Domingo, una de las ciudades con mayores niveles de polución en la región. Para incentivar su adopción, se están ofreciendo incentivos fiscales a los importadores de motos eléctricas y se están instalando estaciones de carga en puntos estratégicos de la ciudad.

© 2025 Cachicha News
To top