Santo Domingo.-. El Ministerio Público planteó que la jueza interina del Tribunal de Ejecución de la Pena del Distrito Nacional, Katherine Rubio, mostró parcialidad al favorecer de manera administrativa, y previo al conocimiento de la audiencia, a los condenados por el fraude multimillonario que afectó a cientos de ahorristas del quebrado Banco Peravia.
Por esa razón, los fiscales recusaron a la magistrada mientras se llevaba a cabo la audiencia de ejecución de la condena de Nelson Serret Sugrañez, Yesenia Serret Aponte, Jorge Serret Sugrañez, Carlos Alberto Serret Sugrañez y Paucides Donato Morales Rodríguez, en virtud de una decisión de la Suprema Corte de Justicia que convierte en definitiva la condena que pesa sobre los procesados.
Para la audiencia celebrada el jueves 22 de mayo de este año, la jueza ya tenía un auto, fechado el 16 de mayo, es decir, siete días antes, en el que favorecía a los condenados al reducir el monto de las multas que se les habían impuesto en las distintas instancias.
La fiscal Andry De Los Santos, titular de la recién creada Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec) del Ministerio Público, quien ejecutó el viernes de la semana pasada la orden de captura que pesaba sobre los condenados, explicó que los fiscales del Ministerio Público se sorprendieron de que la magistrada tomara la decisión antes de la audiencia convocada para el jueves.
Nelson Serret Sugrañez enfrenta una condena de siete años de prisión por los delitos de asociación ilícita para cometer falsificación de documentos bancarios y privados, uso de documentos falsos, estafa, abuso de confianza y violación de la Ley Monetaria y Financiera (Ley 183-02).
El sentenciado debe, además, pagar una multa de dos millones de pesos por los hechos sancionados en los artículos 265, 266,147, 148, 150, 151, 405 y 408 del Código Penal Dominicano, así como varios artículos de la citada Ley 183-02.
Además, Yesenia Serret Aponte deberá cumplir una pena de siete años por los mismos delitos y pagar una multa de dos millones de pesos.
En el caso de Jorge Serret Sugrañez y Carlos Alberto Serret Sugrañez, enfrentan condenas de tres años de prisión y el pago de una multa de un millón de pesos.