La Cámara de Diputados aprobó en la sesión el pasado jueves en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica varios artículos de la Ley 589-16, que crea el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana.
El proyecto de ley, que modifica los artículos 3, 5, 8, 10, 13, 17 y 21 de la referida legislación, fue previamente aprobado en el Senado de la República, por lo que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
¿En qué consiste esta nueva Ley?
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Asimismo, la anulación del cobro de impuestos sería una medida especial que solo se emplearía en caso de que el país tenga alguna necesidad de alimentos provocada por una pandemia o un desastre natural que afecte la soberanía alimentaria del territorio nacional.
En ese mismo orden, aparte de la importación de alimentos, el proyecto también busca el cumplimiento en la calidad de los alimentos que se consumen en el país, el acceso a la comida, la estabilidad de la oferta sin fluctuaciones y la disponibilidad de alimentos.
El proyecto depositado por el presidente Luis Abinader establece que: "La seguridad alimentaria solo se cumple cuando todas las personas tienen acceso físico y económico a los alimentos nutritivos e inocuos para satisfacer sus necesidades alimentarias".