Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Obras Públicas reconoce retraso en la construcción del km 9, pero ¿por qué ha sido tan complejo?

Obras Públicas reconoce retraso en la construcción del km 9, pero ¿por qué ha sido tan complejo?
Obras Públicas reconoce retraso en la construcción del km 9, pero ¿por qué ha sido tan complejo?

Desde que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio inicio a los trabajos en la reconstrucción del kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta el kilómetro 14 de esa misma avenida, residentes de la zona han expresado su descontento por la tardanza en la terminación de los trabajos y por los congestionamientos constantes que ha provocado esta construcción.

“Es difícil de noche y también de día”, expresó Kenny Fermín, habitante de la comunidad que, debido a su trabajo, se ve obligado a usar el transporte público a altas horas de la noche y muchas veces tiene que recorrer tramos muy largos “para esperar la guagüita porque los carros son un problema”.

¿Qué dice el MOPC?

El viceministro del MOPC, Roberto Herrera Polanco indicó que la obra no se ha terminado por la complejidad que conlleva, además del mal clima en el país en el último año.

Asimismo, recalcó que el ministro Deligne Ascensión Burgos, titular de la cartera, "cumple eficientemente" la determinación del presidente Luis Abinader de solucionar situaciones que otros gobiernos rehuyeron.

Ciudadanos han expresado su malestar por las condiciones en que está la zona. El gobierno abrió al público hace meses la ampliación de la populosa vía "para agilizar el tránsito" el 15 de septiembre pasado.

Sostuvo que "esta obra no la iniciaban otras administraciones debido a que para convertirla en una vía segura, moderna  y funcional, como se merece el crecimiento y los avances del país, como se está haciendo ahora, había muchos problemas a resolver".

A través de una nota de prensa, el funcionario citó entre esos problemas las negociaciones que ha debido hacer el MOPC para retirar de los márgenes de la vía a cientos de comerciantes y operadores del transporte, "que durante décadas se les permitió colocar tarantines y rutas de vehículos que debían ser desplazados para darle la amplitud que se le da ahora a la vía".

"Es una obra muy compleja, pues no se trata de volver a asfaltar sino de realizar muchas intervenciones como construir puentes, retornos, reconstruir tramos completos, ampliar y modernizar el tránsito en las entradas desde y hacia Santo Domingo y Santiago y muchas obras conexas que hemos levantado en los entornos de las comunidades por donde pasan los trabajos realizados desde el 9 hasta Montecristi", precisó.

Herrera Polanco dijo entender la presión de la gente que demanda la rápida terminación de la obra, pero  explicó que avanzar los trabajos sin interrumpir el tránsito es muy difícil, tomando en cuenta la multiplicación exponencial del parque vehicular que tiene hoy el país.

Agregó que, sumado a esto, en el último año (2024) el país ha tenido varias temporadas de lluvias, "lo cual retrasa los trabajos a veces durante semanas y meses".

Expuso que los atrasos que se han producido en la reconstrucción de la Duarte son propios de una obra de su magnitud, y puso el ejemplo de otras carreteras troncales del país de más o menos igual envergadura, cuya construcción ha dilatado hasta 20 años a través de varios gobiernos, mientras la gestión del presidente Abinader la estará terminando en unos 7 años.

© 2025 Cachicha News
To top