Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Odebrecht recupera su nombre original tras escándalos y reestructuración financiera

Odebrecht recupera su nombre original tras escándalos y reestructuración financiera

La constructora brasileña Odebrecht, conocida por su implicación en uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia de América Latina, anunció este viernes que retoma su nombre original, luego de operar desde 2019 bajo la sigla OEC (Odebrecht Engenharia & Construção). La decisión se enmarca dentro de una estrategia de renovación de marca e identidad visual, tras años de crisis reputacional y reestructuración financiera.

En un comunicado oficial, la empresa indicó que “la sigla ‘OEC’, hasta ahora central en el logotipo, da lugar al nombre ‘Odebrecht’, manteniendo la descripción ‘Engenharia & Construção’, que indica su área de actuación”. Este cambio busca reflejar la nueva etapa que vive la compañía, tras la reciente homologación de su plan de reestructuración financiera.

El grupo Novonor, actual nombre del conglomerado empresarial que controla además de la constructora, negocios en sectores como el inmobiliario, petroquímico y concesiones, mantendrá su denominación actual.

Rodrigo Vilar, director de Comunicación y Marketing de la firma, explicó que la renovación de marca evidencia “un nuevo momento, tras un ciclo decisivo de acciones estructurales y entregas de proyectos que reposicionaron a la empresa en el mercado”.

Actualmente, Odebrecht Engenharia & Construção cuenta con más de 30 contratos activos y emplea a más de 18.000 personas en obras y oficinas en países como Brasil, Perú, Angola y Estados Unidos. En los últimos cinco años ha completado más de 36 proyectos en territorios que incluyen Panamá, República Dominicana y Ghana, movilizando inversiones de clientes públicos y privados por unos 16.000 millones de dólares.

No obstante, el legado de Odebrecht sigue marcado por su rol central en la Operación Lava Jato, investigación que destapó una extensa red de corrupción ligada a la estatal Petrobras, con repercusiones en una decena de países. La empresa admitió haber pagado sobornos a altos funcionarios y firmó acuerdos de colaboración con distintos gobiernos, incluyendo el pago de cuantiosas multas.

En 2023, sin embargo, un juez de la Corte Suprema de Brasil anuló “todas las pruebas” obtenidas en los sistemas informáticos de Odebrecht por presuntas irregularidades en la obtención de dicha evidencia, lo que llevó al archivo de varios procesos relacionados con Lava Jato.

La recuperación del nombre Odebrecht marca así una tentativa de la compañía por reconciliarse con su pasado y reinsertarse plenamente en el mercado global de la construcción.

© 2025 Cachicha News
To top