Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

ONU advierte desaceleración global: el PIB mundial podría caer a 2.3% en 2025

ONU advierte desaceleración global: el PIB mundial podría caer a 2.3% en 2025
FUENTE EXTERNA


Por Efe
. –Ginebra, 16 de abril de 2025. – La economía global podría enfrentar un freno importante este año. Según alertó este miércoles la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial en 2025 se estima en solo un 2.3%, una caída de medio punto porcentual respecto al 2.8% registrado en los dos últimos años.

Este descenso, de acuerdo con el organismo, es resultado de un entorno económico internacional marcado por tensiones comerciales, incertidumbre geopolítica y volatilidad financiera. "La economía global estaría entrando en una senda recesiva", advierte el informe anual de perspectivas.

UNCTAD establece que un crecimiento por debajo del 2.5% se considera señal clara de recesión global. De confirmarse esta proyección, 2025 representaría una desaceleración significativa en comparación con el crecimiento moderado ya observado antes de la pandemia.

El informe resalta que el mundo enfrenta actualmente “los niveles más altos de incertidumbre política vistos en lo que va de siglo”, incluso por encima de los registrados durante la irrupción del COVID-19 en 2020.

Además, las medidas proteccionistas adoptadas por diversas economías y la creciente confrontación geoeconómica están generando interrupciones en las cadenas de producción global y afectando los flujos comerciales. “Esto puede tener consecuencias graves para la actividad económica mundial”, advirtió el organismo.

A nivel regional, la desaceleración no será uniforme. Se espera que el crecimiento de Estados Unidos se reduzca drásticamente de 2.8% a solo 1%, mientras que China bajaría del 5% al 4.4%. Por otro lado, la Unión Europea experimentaría una leve mejora, pasando del 0.9% al 1%.

El informe concluye que los responsables de políticas económicas deben actuar con urgencia y coordinación para evitar una recesión prolongada y para garantizar estabilidad financiera y comercial en un contexto global frágil y altamente incierto.

© 2025 Cachicha News
To top