Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

ONU avisa que gobierno alterno en Sudán puede agravar la crisis

ONU avisa que gobierno alterno en Sudán puede agravar la crisis
ONU avisa que gobierno alterno en Sudán puede agravar la crisis.FUENTE EXTERNA

Agencia EFE-El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este miércoles que la reciente proclamación de un gobierno paralelo por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en Sudán no contribuye a poner fin al conflicto armado que ya lleva dos años.

La declaración del nuevo gobierno fue realizada por el líder de las FAR, Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como "Hemedti", quien afirmó que su administración representa "el verdadero rostro de Sudán" y que ejercerá autoridad "en todo Sudán", no solo en las zonas bajo control paramilitar.

Según el portavoz de Guterres, esta medida representa "pasos que pueden profundizar la fragmentación del país y agravar aún más la crisis". Además, reafirmó que preservar la unidad e integridad territorial de Sudán es clave para lograr una solución duradera al conflicto.

La ONU dejó claro que este gobierno alterno "no acercará a Sudán lo más mínimo a la solución del conflicto, que solo se puede alcanzar mediante un diálogo inclusivo".

Actualmente, las FAR controlan amplias zonas del país, incluidas regiones de Kordofán y casi toda el área de Darfur, a excepción de Al Fasher, capital de Darfur Norte y último bastión del Ejército en el oeste. Esta ciudad es estratégica por su cercanía con Libia y Chad.

Al Fasher se ha convertido en un "punto crucial" dentro del conflicto, ya que, si cayera en manos de los paramilitares, podría ser utilizada como sede operativa del gobierno proclamado por Hemedti, según analistas locales y regionales.

Después de dos años de enfrentamientos, el conflicto ha causado la muerte de decenas de miles de personas y ha obligado a más de 12 millones a abandonar sus hogares, con más de tres millones cruzando a países vecinos como Sudán del Sur, Chad y Egipto.

© 2025 Cachicha News
To top