Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Ortiz Bosch descarta prevaricación en caso del exministro y remite a Cámara de Cuentas como autoridad competente

Ortiz Bosch descarta prevaricación en caso del exministro y remite a Cámara de Cuentas como autoridad competente
Milagros Ortiz Bosch

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, respondió este miércoles a las declaraciones del presidente de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Tiburcio, quien acusó a la institución de prevaricación en relación con una denuncia presentada contra el exministro de Educación, Ángel Enrique Hernández Castillo.

A través de un comunicado, Ortiz Bosch explicó que la DIGEIG recibió la denuncia No. D23-0080 el 2 de octubre de 2023, en la cual ADOCCO señalaba una supuesta omisión en la Declaración Jurada de Patrimonio del exfuncionario.

La funcionaria enfatizó que la investigación se realizó conforme a la Ley No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, y que toda la documentación, diligencias e instituciones consultadas están detalladas en un informe anexo, disponible para consulta ciudadana.

Asimismo, recordó que la DIGEIG no tiene facultades sancionadoras sobre declaraciones juradas, competencia que corresponde exclusivamente a la Cámara de Cuentas, según lo establece la Ley No. 311-14. “De la Rosa parece haber olvidado que la Cámara de Cuentas es el órgano constitucional encargado de fiscalizar, aplicar y adoptar medidas en estos casos”, puntualizó Ortiz Bosch.

Hallazgos clave del informe

  • La primera Declaración Jurada de Patrimonio del Dr. Hernández fue presentada de forma extemporánea y omitió activos de una empresa familiar.
  • Durante la investigación, el exministro presentó una declaración rectificativa, la cual fue validada por la Cámara de Cuentas conforme al reglamento vigente.
  • Por tanto, la denuncia perdió objeto legal, dado que el órgano competente ya había reconocido la corrección.

Ortiz Bosch defendió el accionar de la DIGEIG, asegurando que se actuó con apego a la ley, respetando el debido proceso y las competencias institucionales. “No hemos prevaricado. Conocemos la gravedad de esa figura en el ordenamiento jurídico. No se alteraron ni se desnaturalizaron hechos. Se cumplió con el deber institucional de respetar las facultades de la Cámara de Cuentas”, concluyó.

© 2025 Cachicha News
To top