Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Pabellón para internos con trastornos mentales en el CCR El Pinito

Pabellón para internos con trastornos mentales en el CCR El Pinito
Pabellón para internos con trastornos mentales en el CCR El Pinito.FUENTE EXTERNA

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) inauguró este viernes un Pabellón de Salud Mental en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, ubicado en La Vega. Esta nueva instalación tiene como objetivo mejorar la atención a personas privadas de libertad con trastornos mentales, y marca un avance significativo en la reforma penitenciaria del país.

Durante la inauguración, el director de la DGSPC, Roberto Hernández Basilio, destacó que con este pabellón, ya son cinco los recintos penitenciarios en el país que cuentan con áreas especializadas para tratar a los internos con problemas psiquiátricos. El pabellón tiene capacidad para 48 internos, de los cuales 37 serán trasladados inmediatamente. Está dividido en seis módulos, equipados con camas, abanicos, sábanas, artículos de higiene, baños, y un área común con televisor y nevera-bebedero.

Este pabellón forma parte del Plan de Intervención Integral del CCR El Pinito y recibirá internos con diagnósticos psiquiátricos provenientes de diversas cárceles del país, incluyendo los centros de La Romana, Higüey y El Seibo. De igual manera, se incorporarán internos de Moca, Vista al Valle y la Departamental Duarte, con el fin de ofrecerles un tratamiento especializado para su estabilización e integración a los programas de rehabilitación.

Actualmente, ya existen pabellones especializados en los centros penitenciarios de La Victoria, Najayo Mujeres, Najayo Hombres y el CCR de San Pedro de Macorís. De acuerdo con las autoridades, en la provincia de La Vega hay un total de 31 internos con condiciones de salud mental.

En el acto estuvieron presentes diversas autoridades, incluyendo a Manuel González, juez de Ejecución de la Pena; Jessica Ramírez, procuradora general de corte; y Heverlyn Estrella, de Senasa, entre otros. Por parte de la DGSPC, asistieron Yeny Olga Hernández, directora de Centros; Amado Cabrera, director de Medio Libre; y Frania Navarro, subdirectora de Tratamiento.

Este avance es una muestra del compromiso del sistema penitenciario por mejorar las condiciones de salud y rehabilitación de los internos, brindando un espacio adecuado para su recuperación y reinserción social.

© 2025 Cachicha News
To top