El periodista y comunicador Pablo Mckinney aseguró este martes que el periodismo en la República Dominicana se encuentra "forzado" por la influencia y el ritmo vertiginoso que imponen las redes sociales.
Mckinney explicó que, si bien el periodismo puede ser ágil, no debe ni puede ser instantáneo si pretende mantener su profesionalidad.
“Con esto de las redes, el periodismo va forzado. Puede ser ágil, pero no puede ser instantáneo si quiere ser profesional. ¿Por qué? Porque hay unos filtros, unos rigores periodísticos que se deben respetar”, señaló.
El veterano comunicador advirtió que la presión por publicar de inmediato, sin verificación, compromete la calidad y la credibilidad del ejercicio periodístico.
Además, expresó su preocupación por el impacto de las redes sociales no solo en el periodismo, sino también en la democracia dominicana.
“Con el auge de las redes sociales y la desinformación que circula a través de ellas, no solo se está afectando el periodismo, también está en juego la calidad de nuestra democracia”, enfatizó durante su participación el programa A Diario, del Grupo RCC Media.
Las declaraciones de Mckinney se enmarcan en un creciente debate sobre el papel de los medios tradicionales frente a la inmediatez digital, y la necesidad de mantener el rigor y la ética en la comunicación pública.